En una reunión que duró cerca de 3 horas, la cual se realizó de manera previa a lo que será la posesión del presidente electo, Gustavo Petro, el próximo 7 de agosto; la Delegación enviada por el Gobierno de los EE. UU. calificó como «Productiva”.
Según Petro, fue una reunión positiva en la que abordaron temas de interés general, en los que se busca fortalecer los lazos y seguir dándole prioridad a los distintos conflictos que afronta el país. «Temas como la paz, la crisis climática, la política antidrogas y la seguridad común en general fueron temas que se abordaron. Eso demuestra el interés de los Estados Unidos sobre América Latina y Colombia”, afirmó Petro.
Jon Finer, secretario adjunto de Seguridad Nacional, Señaló que “Estados Unidos y Colombia son dos naciones soberanas, dos socios con una profunda relación basada y desarrollada en un trabajo de décadas. Han sido horas hablando con el presidente electo y su equipo y hemos cubierto toda la gama de temas dentro de nuestra relación bilateral». Del mismo modo, agregó que Joe Biden está comprometido en mantener este lazo cercano, al igual que con el presidente Iván Duque.
La oficina de prensa de Petro explicó que la reunión con la comisión estadounidense está dividida en dos etapas: un encuentro de Petro con Jonathan Finer, secretario principal adjunto de seguridad nacional de Estados Unidos y luego una reunión ampliada entre ambas delegaciones.
A Gustavo Petro lo acompañaron el canciller designado, Álvaro Leyva y el futuro embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo. Entre tanto, la delegación de los EE. UU, estuvo conformada por Finer, Phil Gordon, asesor de seguridad nacional de la vicepresidenta Kamala Harris; Brian Nichols, secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental; y Juan González, de origen colombiano y director para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional. Igualmente, participó el embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri,
Luis Gilberto Murillo, a través de su cuenta Twitter considero la visita como “un gran mensaje de compromiso” del Gobierno de EE.UU. Señaló como “Inédito” que el presidente Biden “Envíe una delegación de alto nivel y con personas que conocen bien a Colombia”.
Es inédito que el Pte @JoeBiden envíe una delegación de alto nivel con personas que conocen bien a Colombia y que tienen influencia en la toma de decisiones de la política exterior. Es un gran mensaje de compromiso que tiene el Gob de EE.UU. con el país#Entrevista @CaracolRadio
— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) July 22, 2022




