Gustavo Petro plantea inquietantes preguntas sobre la relación entre el fiscal y el presidente

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expone sus argumentos sobre la terna para fiscal y sus implicaciones en la justicia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de la República, Gustavo Petro, defendió con firmeza la terna que presentó para el cargo de Fiscal General de la Nación ante la Corte Suprema de Justicia. Durante un evento en Bucaramanga sobre la jurisdicción ordinaria, este viernes 01 de septiembre, Petro realizó una declaración al plantear una pregunta intrigante: «¿A quién podría yo hacer apresar si el Fiscal es mi amigo?»

Petro aseguró que no ha tenido un contacto personal con las mujeres que nominó para la terna a fiscal, destacando que conoce su trabajo a través de investigaciones en procesos judiciales relacionados con el paramilitarismo. El presidente subrayó que estas fiscales no se arrodillaron ante el poder y buscaron la verdad judicial en situaciones de amenaza de muerte.

Además, el mandatario abordó la importancia de mantener la independencia entre el presidente y el fiscal. Petro planteó la preocupación de que, si el fiscal es un amigo cercano del presidente, la justicia podría dejar de ser imparcial y convertirse en un instrumento de selección política, erosionando la confianza en el sistema judicial.

Conozca la terna del presidente Petro

Mientras Petro defiende su terna, la Presidencia enfrentó recusaciones por parte de organizaciones como Colombia Transparente. Este organismo, argumenta que Petro carece de independencia, debido a asuntos familiares y su histórica relación tensa con el fiscal general. Estos señalamientos han generado debates sobre la separación de poderes en Colombia.

De esta manera, la recusación presentada por Colombia Transparente, busca que el presidente Petro sea apartado del proceso de selección de la terna para Fiscal General debido a su supuesta falta de objetividad e imparcialidad.

La terna que el presidente Petro envió a la Corte Suprema de Justicia, está conformada por las exfiscales Ángela María Buitrago Ruiz, Amelia Pérez Parra y Amparo Cerón Ojeda. No obstante, la elección de los nuevos magistrados y la decisión final sobre la terna se espera en las próximas semanas.

Controversias por la terna de Petro

Varias semanas después de presentar la recusación en contra del presidente Gustavo Petro para que no enviara la terna del Fiscal General, la Presidencia de la República no ha enviado el expediente a la Procuraduría General para que emita un pronunciamiento sobre el caso.

Por su parte, Sergio Álzate, representante de Colombia Transparente, presentó la recusación argumentando que Petro carece de independencia debido a asuntos familiares y tensiones previas con el fiscal general. La recusación también alega que el presidente ha vulnerado la separación de poderes establecida en la Constitución Política de Colombia.

El presidente Petro envió su terna a la Corte Suprema de Justicia, donde se llevará a cabo el proceso de selección de los nuevos magistrados y la elección final de la terna. La independencia judicial y la imparcialidad siguen siendo temas centrales en este debate en curso.


Compartir en