Gustavo Petro opinó sobre las rutas del narcotráfico en Latinoamérica

Presidente Petro aseguró que la región más violenta no es Ucrania ni el Medio Oriente sino América Latina por las rutas del narcotráfico.
Presidente Petro habló de la violencia en América Latina por el narcotráfico - Twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante su intervención en el Foro Mundial de la Paz sostenido en París, el presidente Gustavo Petro expresó su preocupación sobre la creciente violencia en Latinoamérica derivada de las rutas del narcotráfico.

Asimismo, el mandatario aseguró que «la región más violenta del mundo no es Ucrania, no es el Medio Oriente, no es Libia, la región más violenta del mundo es en Latinoamérica, en las rutas del narcotráfico del transporte de la cocaína, ciudad y país por donde pasan, dejan un reguero de sangre«.

También le hizo un fuerte llamado a los líderes de los países latinos, a quienes les dijo: «Les propongo y los convoco a América Latina para ello, dialogar para acabar la guerra. No nos presionen para alinderarnos en los campos de la guerra».

Finalmente expresó que «es la hora de la paz. Que los pueblos eslavos hablen entre sí, que lo hagan los pueblos del mundo. La guerra es solo una trampa que acerca el fin de los tiempos en la gran orgía de la irracionalidad. Desde América Latina, convocamos a Ucrania y Rusia a hacer la paz».

También puedes leer: Jorge Rojas sería nombrado nuevo embajador en Bruselas

Y señaló que en Latinoamérica «hay que cambiar la política sobre las drogas y hay que asumir con valentía y audacia, como líderes y lideresas la conducción de la humanidad a enfrentar poderes mundiales que nos conducen hacia la autodestrucción humana«.


Compartir en