Gustavo Petro no se aguantó las ganas de hablar del metro desde Dubái

El mandatario de los Colombianos respondió a quienes compararon el metro elevado de Dubái con el que se construirá en Bogotá.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas el mandatario de los colombianos, volvió a sacar a relucir el tema del metro de Bogotá tras una publicación de Diego Mesa Puyo. El exministro de Minas y energía etiquetó a Claudia López, Carlos Fernando Galán y Enrique Peñalosa en su cuenta de X, en un trino que despertó la opinión de Gustavo Petro.

Diego Mesa compartió un video donde muestra un recorrido desde el Metro de Dubái, donde se puede ver los grandes edificios y la elegancia de esa ciudad.

«A los que están en #COP28 y quieren minimizar su huella de carbono durante la conferencia, les recomiendo usar el metro elevado. Cómo pueden observar, en la zona más densamente poblada, el metro elevado ofrece una agradable vista del Burj Khalifa y el distrito financiero», indicó Diego Mesa en su cuenta de X.

En seguida se pronunció Gustavo Petro, respondiendo la indirecta, indicando que fue un engaño lo que le hicieron a algunos Bogotanos con el Metro elevado.

«Esta es la forma como se engañó a parte del pueblo bogotano. Les dijeron que como había un metro elevado en Dubái, en Bogotá quedaría igual», indicó al respecto Gustavo Petro.

Te puede interesar: Gustavo Petro se burla de María Fernanda Cabal

Adicionalmente, el presidente de Colombia recordó que en la Avenida Caracas por donde pasará el Metro de Bogotá, no están ancha como la del ejemplo de Diego Mesa

«Se les olvido contar algo: A lado y lado del corredor elevado hay 8 carriles de ida y 8 de venida y por lo menos 700 metros de distancia entre una acera y la otra. Así no es precisamente la Caracas. En ciudades densas de calles estrechas lo inmensamente más conveniente es el metro subterráneo».», agregó Gustavo Petro.

También puedes leer: ¿Luis Fernando Velasco enredó la discusión de la reforma a la salud?

Continúa leyendo: Día Mundial del Suelo: La importancia de la agricultura sostenible


Compartir en

Te Puede Interesar