El gobierno Nacional por medio del presidente Gustavo Petro, presentó la iniciativa del nuevo programa «Cambia mi Casa«, el cual tiene como objetivo beneficiar a las familias de escasos recursos con la mejora de sus viviendas.
El mandatario realizó el lanzamiento del programa en el barrio el Pozón, en la ciudad de Cartagena, junto con la jefe del Ministerio de Vivienda, Catalina Velasco.
Petro explicó que: «se está presentando un ejemplo, un camino, ojalá se concrete, porque hemos presentado al Congreso una reforma tributaria, es decir, de impuestos, que va hacia los sectores más ricos de la sociedad colombiana, con el objeto de conseguir unos recursos que aumenten la capacidad de pago de la nación y así atender las necesidades de los estratos populares de la población«.
De igual manera mencionó que «la puesta en marcha de esta iniciativa del Gobierno del Cambio, en Cartagena, se hizo realidad mediante la entrega de los primeros mejoramientos y la firma de convenios con 8 municipios del país por hasta 3.745 de estas intervenciones integrales en baños, pisos y cocinas, entre otras, y conexiones a servicios de agua y saneamiento básico, que el próximo año transformarán la vida de más de 18.000 colombianos y colombianas en la zona rural y en la urbana«.
También puntualizó sobre el programa «Cambia mi Casa», que sería realizado con albañiles, ya que se incentivará el empleo a la vez que se mejora la calidad de vida de las familias humildes.
Este es el programa "Cambia mi Casa" que se hace con albañiles y tiene como beneficiarios a familias de barrios populares con baja calidad en sus viviendas.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 2, 2022
Si invertimos un billón anual, es dinero para la economía popular y para mejorar la vida de las familias humildes. pic.twitter.com/k7W12EwW5y
También puedes leer: Triunfo de la tributaria en el Senado, fue aprobada en su mayoría
Desde Presidencia también informaron del inicio del programa, donde señalaron que «Cartagena siempre ha vivido una exclusión brutal, que incluso es étnica, antaño la esclavitud, hoy es una nueva, porque vivir en las condiciones que hemos visto, son las mismas de los esclavos en la época colonial».
#CambiaMiCasa I "Cartagena siempre ha vivido una exclusión brutal, que incluso es étnica, antaño la esclavitud, hoy es una nueva, porque vivir en las condiciones que hemos visto, son las mismas de los esclavos en la época colonial": Presidente @PetroGustavo. pic.twitter.com/8jfv5lit0R
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 2, 2022
Cabe mencionar, que gracias a la reciente aprobación de la tributaria en el Senado, el gobierno contará con los recursos necesarios para implementar los programas en pro de los colombianos que prometió el jefe de Estado durante campaña.




