Gustavo Petro invitó a Venezuela y Guyana a negociar

El presidente Gustavo Petro le salió al paso a la críticas y se pronunció sobre la tensión tras polémica decisión de Nicolás Maduro.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la mañana de este sábado 9 de diciembre el presidente Gustavo Petro decidió hablar de la situación que se presenta entre Venezuela y Guyana. Esto luego de que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, convocara a un  referéndum, el cual aprobó la adhesión de la región de Esequibo.

Esto se da , entre otras cosas, con el fin de poder realizar exploración y explotación petrolera por parte de Venezuela en la mencionada región que pertenece a Guyana.

De esta manera podría estallar un nuevo conflicto que esta vez afectaría a Sudamérica, teniendo en cuanta de que Estados Unidos ya mostró su apoyo a Guyana y a su presidente Irfaan Ali.

Por esto, el presidente Gustavo Petro tras varios días de guardar silencio, se pronunció al respecto indicando que sería una desgracias para toda América Latina y mencionó que desde hace varios años se ha buscado este tipo de confrontaciones.

«La desgracia más grande de Suramérica es que estallara una guerra entre sus pueblos. Desde hace años viene la pretensión de establecer un conflicto en nuestra esquina continental, colombianos apátridas y Trump, lo discutieron. Reproducir el conflicto OTAN/ Rusia en nuestra propias tierras, en la selva Amazónica», indicó respecto el presidente Gustavo Petro.

Te puede interesar: Gustavo Petro le envía condolencias a Paloma Valencia por la muerte de su padre

El presidente Gustavo Petro pidió revivir UNASUR

El mandatario de los colombianos invitó a los países de la región a unirse y conformar un «equipo mediador para evitar una confrontación armada entre Venezuela y Guyana.

«Ese no es el destino de nuestra Suramérica, hay que erradicar la barbarie de aquí. Sabemos mediar conflictos y mantener la paz entre nuestros pueblos. Venezuela y Guyana deben desescalar el conflicto, invito a los gobiernos de América del Sur a construir un equipo mediador, ojalá eso reviviera la UNASUR. El camino de Suramérica es la Paz y la Vida«, agregó Gustavo Petro en su cuenta de X.

Gustavo Petro, de esta manera poso sobre la mesa que vuelva operar la paralizada, Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), esto luego que entre los años 2018 y 2020 se retiraran siete de los doce miembros de esta organización.

Es decir que actualmente, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay no pertenecen oficialmente a UNASUR.

También puedes leer: Álvaro Uribe e Iván Duque reaccionaron ante muerte Ignacio Valencia

Continúa leyendo: Villa de Leyva: Espectacular noche del día de las velitas


Compartir en

Te Puede Interesar