Gustavo Petro, candidato presidencial por el Pacto Histórico, habló sobre los resultados de la primera vuelta y su trabajo en las próximas tres semanas para llegar a la presidencia en segunda vuelta.
Petro mencionó que no fue una sorpresa para él que Rodolfo Hernández fuera el segundo más votado. «Era una probabilidad alta que Rodolfo fuera a la segunda vuelta, por encuestas internas y por el análisis que Google saca. Era una alta probabilidad que desde hace días veníamos examinando. Incluso algunos medios habían hablado de ese tema. No fue una sorpresa para nada. Tiene que ver un poco con el análisis«.
“Básicamente si se pone el mapa de Colombia en donde gana él, municipio por municipio, y qué le pasa a Federico; incluso si pone mi votación donde yo gano, es muy similar a la votación del ‘Sí‘ y el ‘No‘, se puede trasladar y es casi lo mismo, el ‘No‘ es donde gana. Eso tiene un significado político y es que en realidad lo que sucedió en las semanas anteriores es que la votación pro Uribe, que es la que se expresa en el ‘No‘, se traslada a Rodolfo y no a Federico», comentó Petro.
Asimismo, Petro aseguró que Federico Gutiérrez demostró que tiene el apoyo de los antioqueños, pero no logró convencer al resto del país de ser el presidente.
«Federico conserva un liderazgo personal en Antioquia y los votos que sacó en el resto del país pertenecen a los grupos políticos que se le habían adherido, la U, el liberal, algunos radicales, de Cambio Radical, la gente de Char. Es más, Federico logró captar lo que era Equipo por Colombia y los aliados de este, que el voto pro uribista. El voto pro uribista, en una mayoría, excepto en Antioquia, se fue con Rodolfo y fue más poderoso que el de Equipo por Colombia, y ese es el resultado que se reflejó el domingo», agregó Petro.
Por otra parte, mencionó que considera que el uribismo continúa teniendo un fuerte liderazgo en el país. «Nosotros logramos una enorme fuerza en regiones, con mucha distancia, incluso sumadas las votaciones de Equipo por Colombia y Uribe, no nos alcanzan en el Caribe, el Pacífico, las dos costas en general y Bogotá. Ese es el resultado pintado en un mapa y da ese análisis que es interesante para los analistas, pero para quienes queremos cambiar a Colombia significa que Uribe está más vivo que nunca».
Pese a lo anterior, Gustavo Petro recalcó que tiene gran apoyo en el país. “Nosotros hemos logrado un gran avance, no le quito el talante de Rodolfo, indudablemente, con un liderazgo personal en el nororiente, ahí estamos en competencia. Hemos logrado la más alta votación que algún candidato haya tenido desde que existe la primera vuelta. Eso es muy importante para nosotros, es un avance fundamental. A Rodolfo le toca trasladar y ganar los votos que las maquinarias le lograron a Federico, eso no es fácil en tres semanas, más o menos cuatro millones de votos tiene que lograr. Yo tengo que lograr millón y medio, tampoco es fácil, el que logre eso pues es presidente. Pero es más fácil lograr millón y medio que cuatro”.




