A el presidente, Gustavo Petro, lo sigue «desvelando la guerra entre Israel y Palestina y por primera vez hace alusión al conflicto armado en Colombia. En su cuenta de Twitter este 20 de octubre habló de que existen sectores que aplauden la «masacre».
Para el mandatario las muertes en Palestina ya son más que los jóvenes asesinados por el Estado en Colombia y critica a quienes piensan que lo que «mueren son terroristas».
«El número total de muertos en Palestina ya alcanza el número de asesinatos de jóvenes por el Estado en Colombia. La manera como sectores de la misma humanidad aplauden esta masacre, se ubica en hacer pensar que los que mueren son terroristas , es decir una especie de gente mala que merece morir», indicó al respecto el presidente Gustavo Petro.
Gustavo Petro también hizo énfasis en lo que para él es una guerra mediática donde se promueve las «política de la muerte».
Te puede interesar: ¿Hicieron las paces? Gustavo Petro se reunió con embajador de Israel
Colombia se ha tensionado en medio de la disputa entre una política de la vida o una política de la muerte. El número total de muertos en Palestina ya alcanza el número de asesinatos de jóvenes por el Estado en Colombia
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 20, 2023
La manera como sectores de la misma humanidad aplauden esta…
Esa mentalidad se instala a través de múltiples medios de comunicación que te llevan a aplaudir y apoyar la política de la muerte. Piensas que es la verdad y que los muertos no son humanos o no los ves, hasta que la muerte llega a tu casa. Te han hecho pensar que la seguridad consiste en matar. Lo has escuchado de muchísimos líderes políticos y económicos mundiales, vestidos de corbata, a los que poderosos medios de comunicación llaman justos y demócratas, crees que seguirlos es lo correcto».
Indicó el presidente Gustavo Petro
Finalmente, el mandatario de Colombia indicó que la seguridad no consiste en matar e insistió que la paz es el camino y cierra su mensaje en que Colombia esta entre las «políticas de la muerte o las políticas de la vida«
«Votar por ellos. Aplaudirlos. Pero la seguridad no consiste en matar. Consiste en lo contrario, la verdadera seguridad es la paz. Es la gente la que al final decide si aplaude la muerte o es capaz de cambiar las cosas para que reine la vida. Colombia también decide entre las políticas de la muerte o las políticas de la vida. Entre el cambio o la barbarie«, concluyó el presidente Gustavo Petro.
También puedes leer: Estos son los reparos al nuevo Presupuesto General de la Nación
Continua leyendo: ¡Toda vida vale!: Gustavo Bolívar rompió el silencio y habló de Hamás



