Gustavo Petro entregó la solución al problema de ICETEX

El mandatario nacional, Gustavo Petro, respondió ante la alza de la cuotas del Icetex y explicó porqué se presentó.
Gustavo Petro entregó la solución al problema de ICETEX-Foto tomada de el Pereirano
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas se conoció por parte de ICETEX, que terminó el subsidio a la tasa de interés en los créditos educativos, lo que termina representando un aumento al valor a las diferentes cuotas mensuales; ante esto, el mandatario nacional, Gustavo Petro, se pronunció sobre esto.

Según informó la entidad, esto se presenta debido a la compleja situación fiscal que se presenta dentro del país, por lo cual, tras el retiro del subsidio los beneficiarios ahora enfrentarán tasas de interés de entre el 12,2% y el 17,2% efectivo anual (EA), lo que aumentará el valor de sus cuotas mensuales.

Ante esta información se conoció la reacción de Julieth Rincón, presidenta de la Federación Nacional de Representantes Estudiantiles (Fenares), la decisión impacta directamente a 156.000 usuarios, de los cuales 132.000 tenían subsidio total y verán un aumento de 12 puntos en su cuota, mencionó para El Colombiano.

“El Gobierno está desconociendo el derecho adquirido porque las condiciones del crédito que se firmaron antes de 2023 establecían una tasa de IPC más cero. Ahora, sin previo aviso, les quitan el subsidio”, afirmó. Tras esto, el mandatario nacional, se pronunció en sus redes sociales.

¿Qué mencionó Gustavo Petro sobre está situación en Icetex?

Por medio de sus redes sociales, Gustavo Petro, se pronunció sobre esto y destacó que hace falta el dato más importante, el cual fue el hundimiento en la Corte Constitucional del proyecto la tasa de interés cero para créditos en el interés, proyecto que fue aprobado en el Congreso.

Te puede interesar: Cambio Radical propusó a Germán Vargas Lleras como candidato

Así mismo, comentó que: “Por eso el gobierno se volcó de lleno a lograr gratuidad en la universidad pública. Ya hemos creado 130.000 nuevos cupos completamente gratuitos en todo el país.” Dicho comentario se dio en respuesta al informe presentado en Noticias Caracol sobre Icetex.


Compartir en

Te Puede Interesar