Durante la intervención que realizó el presidente Gustavo Petro en el congreso de Acopi, el cual se realiza en Barranquilla, advirtió sobre la posible recesión económica que se acerca, y no sólo en el país sino a nivel mundial.
Esto puede darse por el crecimiento que han tenido las tasas de interés en Colombia, lo cual según sus palabras sería una «correa de transmisión de la recesión mundial».
Petro además aseguró que «lo que viene es una tormenta económica, la guerra, los resultados del descalabro y de la parálisis del capitalismo mundial producto de la pandemia, las políticas públicas mundiales, han llevado a la economía de todo el universo a una recesión«.
También que «Ya hay recesión en Alemania, ya hay recesión en Inglaterra, ya se anuncia la de Estados Unidos y en buena parte de la economía China, ya lo que tenemos al frente de nosotros es una inflación internacional galopante del orden de los dos dígitos 10, 11 % por país, un problema de hambre«.
«La apuesta debe ser la economía popular. El verdadero capitalismo de Colombia esta en la economía popular, de allí se genera su riqueza», sostuvo el jefe de estado.
De igual manera afirmó que la pandemia dejó graves consecuencias a nivel económico pues de 1.800.000 mipymes que habían en el país antes de la pandemia, 600.000 de ellas quebraron.
Asimismo dijo que, aparte del cierre de estas empresas, «un mayor porcentaje de la sociedad se volvió más pobre«.
El Presidente @petrogustavo se reunió por primera vez como mandatario con las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas en el Congreso Nacional de ACOPI, en Barranquilla.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) October 13, 2022
🧵(1/4) pic.twitter.com/7faiwjB3AE
También puedes leer: Reapareció Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’




