Gustavo Petro negó derrota en elecciones y recordó que partidos están con él

El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, rechazo declaración de un medio que habla de la derrota del Pacto Histórico.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la mañana de este 2 de noviembre tras la insistencia de varios sectores de recalcar una derrota electoral del actual gobierno en las elecciones del pasado 29 de octubre, se pronunció el presidente Gustavo Petro.

En este sentido el presidente Gustavo Petro, como es costumbre, respondió a una noticia de Blu Radio, ante una noticia donde se mencionaba que Gustavo Bolívar y Daniel Quintero se echaban la culpa «de la derrota del Pacto Histórico«.

Ante esto se pronunció el presidente Gustavo Petro, indicando que la fuerza del actual gobierno no solo está en los municipios donde hace presencia el logo del Pacto Histórico, sino también donde ganaron los partidos que lo conforman.

«En el relato periodístico de la derrota medios y oposición hacen un malabar estadístico. No cuentan las fuerzas que ganaron la primera vuelta presidencial, sino solo donde está el logo del Pacto. Como ese logo solo aparece en el 20% de los municipios, de ahí construyen su narrativa ayudados por algunos sectareos«, indicó el presidente Gustavo Petro.

Gustavo Petro recordó los otros partidos que hacen parte de la mencionada colectividad y otros que son afines o bancada de gobierno. En este sentido, el presidente aclaró que no en todos los municipios los candidatos de estos partidos usaron el logo del Pacto Histórico.

» Las fuerzas de primera vuelta presidencial victoriosa son: Colombia Humana, Polo UP, Mais, Verdes con Petro, liberales al pacto, ASI con Petro, Aico, Fuerza de la Paz, Independientes, Gente en movimiento, Soy porque Somos, ADA, Fuerza Ciudadana. Sumen alcaldías, gobernaciones, diputados, ediles, de estas agrupaciones y verán como el relato periodístico cae en falsedad», agregó al respecto el presidente Gustavo Petro.

Te puede interesar: ‘Nueva Calle 13’: Esto debe saber sobre la nueva gran obra

Presidente Gustavo Petro negó derrota en Barranquilla y Bogotá

Teniendo en cuenta el mismo trino del presidente Petro, el mandatario se refirió a los resultados de Bogotá y Barranquilla indicando que no es una perdida porque esas plazas no las tenían y resaltó que avanzaron en algunas zonas como Boyacá, Casanare, meta, Arauca, Amazonia Caldas y Huila.

«Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, no las perdimos, simplemente no las teníamos. Desde que goberné la ciudad de Bogotá, la ciudad no ha vuelto a ser gobernada por el progresismo. Le agradezco a Bogotá. como al Pacífico y el Caribe el que fueran las regiones que garantizaron el triunfo presidencial», resaltó Gustavo Petro en su publicación.

El presidente hizo una llamado a los ganadores afines al gobierno a crear un «Frente Amplio por el Cambio», donde de concierten los planes y presupuestos locales.

Ahora se trata de reunir los elegidos y les propongo aglutinar las fuerzas en un gran Frente Amplio por el Cambio. «Los gobiernos locales del Frente Amplio tendrán todo nuestro apoyo. Invitamos a las gobernaciones y alcaldías independientes a realizar el esfuerzo de concertar los planes y presupuestos locales con el plan nacional», fueron las parabas al respecto del mandatario de Colombia.

Finalmente, Gustavo Petro indicó cuales fueron las regiones donde ganó la oposición, generando una expectativa sobre el dialogó que mantendrá con los mandatarios regionales que no están de acuerdo con sus políticas.

«Los y las invitamos al cambio. La oposición hoy gana Antioquia, Santander, Santander del Norte, Cesar y Atlántico. Con sus mandatarios locales mantendremos un dialogo institucional constructivo, siempre desde la perspectiva de nuestro plan nacional de desarrollo», concluyó el presidente Gustavo Petro.

También puedes leer: Risaralda: Capturaron a hermano de un candidato entre otras personas

Continúa leyendo: Iván Duque rechaza que posib


Compartir en