Gustavo Petro desde China insiste en cambios en el Metro

El presidente Gustavo Petro le propone a Claudia López dos tramos subterráneos financiados por el gobierno y sin generar demoras.
Gustavo Petro-Metro de Bogotá-Chin
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la mañana de este miércoles 25 de octubre se conocieron los detalles del encuentro que sostuve el presidente, Gustavo Petro, con su homólogo Xi Jinping en China. Uno de los objetivos de la visita del mandatario de Colombia era hablar sobre el futura del metro de Bogotá.

Ante esto desde su cuenta de X, Gustavo Petro volvió a impulsar la idea de que un tramo de la Primera línea del metro sea subterránea. El presidente le planteó a la alcaldía, en cabeza de Claudia López, que sea el centro de Bogotá donde licitaría una fase cuyo costo correría de parte del gobierno Nacional.

«Si la administración distrital de Bogotá quiere, el gobierno nacional financiará el 100% de la primera línea. La firma contratista está dispuesta a allanarse a modificar de común acuerdo el contrato sin modificar su objeto, para que se pueda licitar una fase de metro subterráneo de Bogotá en el área central de la ciudad, desde la carrera 50 con ave 1 de Mayo hasta la calle 72″.

Gustavo Petro indicó los detalles de esa licitación que sería con la misma firma contratista que actualmente tiene a cargo la construcción de la primera línea.

«La licitación puede incluir el tramo por la calle 72 con carrera 11 hasta Engativá y Suba. No habría demora en construcción dado que el tramo 1 elevado ya comenzó construcción con el patio taller, mientras el tramo 2 y 3, el central y el que va hasta Suba ya tienen estudios. El tramo central tiene estudio realizado en mi alcaldía», agregó al respecto el presidente Gustavo Petro.

Te puede interesar: La Fiscalía le pone la mira a Danilo Rueda y sus reuniones con Iván Márquez

En este sentido, Gustavo Petro planteo la posibilidad de dos tramos subterráneos sin general demorar en el proyecto pero no mencionó los sobre costos. Sin embargo, habló que en su propuesta la «dificultad técnica» estaría superada.

«La dificultad técnica de articular un tramo elevado en la calle 72 con caracas con 15 metros de altura con una lineal subterránea, la que va hasta Suba con 30 metros de profundidad quedaría superada al ser los dos tramos subterráneos. La firma contratista tendría la operación desde el patio taller hasta Suba. Bogotá ganaría financieramente, no habría mayores demoras y se contaría con una primera lineal completa», concluyo el presidente Petro.

También puedes leer: «De Guatemala a guatepeor»: Íngrid Betancourt ataca a Petro y este le responde

Continúa leyendo: Directora de la MOE rechaza pago de recompensas ante compra de votos


Compartir en

Te Puede Interesar