El presidente Gustavo Petro volvió a encender las alarmas sobre su seguridad personal. Denunció que en febrero pasado se hallaron dos armas antitanque en una vía cercana a la Casa de Nariño, en Bogotá, una zona por donde frecuentemente se moviliza su caravana presidencial. Gustavo Petro denuncia nuevo complot para asesinarlo: verdadero o falso.
Aunque la Policía aseguró que las armas estaban inservibles y fueron abandonadas por una civil, Petro no acepta esa versión. Cuestionó que el hallazgo no se haya reportado de inmediato y advirtió que estos lanzacohetes “pueden atravesar blindajes”. A través de su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario afirmó que estos elementos “no son una basura” y exigió saber “qué hace la Policía con armas antitanque”.
Petro acusa encubrimiento y revela más intentos de atentado
El jefe de Estado relacionó estos hechos con un presunto complot mayor. Señaló a una organización internacional llamada “Junta del Narcotráfico”, con supuesta sede en Abu Dhabi, como la responsable de planear su asesinato. Dicha estructura —según Petro— tendría conexiones con redes mafiosas, la Fiscalía y ciertos miembros de la Policía.

Petro recordó que en 2023 el embajador de EE.UU. lo alertó sobre un posible atentado el 20 de julio, el cual se frustró porque cambió su ruta a última hora. También reveló que durante la COP16 en Cali, sus equipos detectaron el ingreso de misiles SAM-16 que, supuestamente, iban a ser usados para derribar su aeronave.
“Tuve que usar técnicas de clandestinidad para entrar a Cali sin ser detectado”, escribió el mandatario, quien se mostró convencido de que hay reuniones en curso para coordinar su asesinato.
Te puede interesar: Cae ‘Yef Nava’ en Medellín: El rostro oculto del crimen transnacional venezolano
“No me creen, pero están intentando matarme”: Petro; Gustavo Petro denuncia nuevo complot para asesinarlo: verdadero o falso
Petro arremetió contra la prensa y organismos de seguridad que —según él— minimizan las amenazas. Aseguró que incluso se prepararon explosivos en volquetas para ser ubicados en su ruta hacia La Calera. Denunció que un joven fue acusado erróneamente como autor de un atentado frustrado, solo por haber viajado desde Dubái.
“El pueblo colombiano tiene derecho a saber lo que ocurre”, afirmó el mandatario. Exigió una investigación transparente, sin manipulaciones ni encubrimientos. Reiteró que su cruzada contra el narcotráfico y las mafias judiciales ha provocado estas retaliaciones.
Petro finalizó sus denuncias insistiendo en que seguirá con sus reformas, a pesar de las amenazas. Mientras tanto, reforzó sus medidas de seguridad y disminuyó su exposición pública.




