Gustavo Petro defendió los bombardeos del Estado a grupos armados

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¿Qué dijo Petro?

El presidente Gustavo Petro afirmó que los bombardeos contra grupos armados deben mantenerse, incluso cuando existe riesgo de afectar menores reclutados por esas organizaciones.
Su argumento principal es que suspender los bombardeos tendría el efecto contrario al deseado, porque:

“Decir que se detengan es invitarlos a reclutar más niños.”

Con esta declaración, Petro se distancia de la postura que mantuvo durante años, cuando criticaba fuertemente este tipo de operaciones por el riesgo humanitario asociado.


¿Por qué es relevante?

  • Representa un cambio de posición en comparación con el discurso que lo acompañó antes y durante su campaña presidencial.
  • Surge en un momento de reto militar frente a guerrillas, disidencias y bandas criminales que han incrementado su capacidad de reclutamiento.
  • También coincide con discusiones internas sobre la política de paz total y la conveniencia de sostener ciertas operaciones ofensivas.

Contexto adicional

  • Las Fuerzas Militares han insistido en que los bombardeos son una herramienta clave para golpear estructuras armadas en zonas selváticas o de difícil acceso.
  • Organizaciones de derechos humanos, en cambio, han advertido por años sobre el riesgo para menores de edad reclutados forzosamente.
  • La declaración abre un debate sobre el equilibrio entre protección de la población civil y efectividad militar.

Compartir en