Pese a la tormenta desatada por las recientes declaraciones del ministro de Salud, las cuales dejaron por fuera de la discusión a los representantes a la Cámara por el partido Alianza Verde, avanzó la reforma a la salud. Entre los artículos aprobados el pasado martes 28 de noviembre, está uno que generó polémica y el cual fue defendido por Gustavo Petro.
De esta manera, de los 15 artículos que avanzaron, (55, 56, 67, 69, 75, 66, 72, 58, 70, 60, 4, 6, 7, 11 y 16) el que generó más discusión fue el número 70.
Este último artículo aparte de la reforma a la salud impulsada por Gustavo Petro, habla del pago directo de la Adres a las clínicas y hospitales, donde este proceso se realizaría con el 85% dentro de los primeros 30 días siguientes a la prestación del servicio y solo un 15% se pagaría después sujeto a auditoria.
Precisamente, ante punto se manifestaron varios congresistas indicando como Katherine Miranda, Catherine Juvinao y Jennifer Pedraza, quienes aseguran que esto puede generar desvío de recursos y calificaron de «Orangután» el polémico artículo.
Nada en la reforma, especialmente en el artículo 70, garantiza que se audite el 100% de las facturas del sistema de salud. Presenté una redacción alternativa pero no hubo poder humano para que se ajustara el texto. ¡Esto abre la puerta a sobrefacturación y casos de corrupción!… pic.twitter.com/oiAZn0dSOh
— Jennifer Pedraza Sandoval (@JenniferPedraz) November 29, 2023
Te puede interesar: Federico Gutiérrez denuncia hueco fiscal tras empalme
Ante esto se pronunció el presidente Gustavo Petro desde su cuenta de X, citando una articulo publicado por la periodista Vicky Dávila. El mandatario de Colombia defendió la medida indicando que es para evitar que se quieren los hospitales y clínicas.
«Les parece orangután que a las clínicas y hospitales se les pague rápido por sus servicios prestados. Las y los quieren quebrados y el dinero público de la salud en jets privados y campos de golf», indicó al respecto el presidente Gustavo Petro.
Finalmente, es importante indicar que ya están aprobados en segundo debate de Cámara de Representantes 80 artículos y quedan por discutir 61.
También puedes leer: Susana Boreal fue llamada a juicio disciplinario por presunto maltrato laboral
Continúa leyendo: Álvaro Uribe: Tras dar su versión libre, se pronunció Miguel Ángel del Río
Les parece orangután que a las clínicas y hospitales se les pague rápido por sus servicios prestados.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 29, 2023
Las y los quieren quebrados y el dinero público de la salud en jets privados y campos de golf. https://t.co/sYojUXWXCd
#NoticiaW | “El Adres no va a ser ningún seguro social; no sé de dónde salen semejantes apreciaciones”: Félix Martínez, director de @AdresCol, durante segundo debate de reforma a la salud en la Plenaria de la Cámara, donde a esta hora se discuten funciones de la entidad. pic.twitter.com/wen6plGoF0
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) November 28, 2023
#NoticiaW | “El Adres no va a ser ningún seguro social; no sé de dónde salen semejantes apreciaciones”: Félix Martínez, director de @AdresCol, durante segundo debate de reforma a la salud en la Plenaria de la Cámara, donde a esta hora se discuten funciones de la entidad. pic.twitter.com/wen6plGoF0
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) November 28, 2023
🩺 Avanza la reforma a la salud en la Cámara de Representantes. Se aprobaron 11 artículos, incluyendo el artículo 58 sobre la función del Adres.
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) November 29, 2023
Además, el senador @wilsonariasc denunció la ineficiencia de la EPS Sanitas. 🏥💼#EnVivo 🔴📺 https://t.co/8j26qToVCP pic.twitter.com/jxEM0CbCNk

