Gustavo Petro defendió con todo la reforma tributaria

El presidente del país, Gustavo Petro, se refirió a la importancia de la reforma tributaria del próximo año.
Gustavo Petro
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un tema que está generando diferentes controversias, es la propuesta de reforma tributaria que tiene presupuestado el gobierno de Gustavo Petro para financiar el presupuesto del 2025. A lo cual, el mandatario en redes sociales defendió este proyecto, debido a las diferentes críticas de este.

Te puede interesar: Carlos Motoa arremetió contra la gobernadora del Valle otra vez

Recordemos que lo último que se supo de esta iniciativa fue la controversia generada por una supuesta propuesta de aumentar el 4×1000 al 5×1000, situación que fue desmentida horas más tarde por el Ministerio de Hacienda mediante un comunicado, pero que en septiembre si se mostrará el proyecto.

De igual forma, se conoció que la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia se refirió a este tema al mencionar que: “El presupuesto del año 2025 está desfinanciado en 26,6 billones de pesos.” Además recalcó que en estos momentos el país necesita recortar la burocracia.

Lee más: ¡Si y No! Álvaro Uribe y su comentario por la acción de Fico

Mediante un texto en sus redes sociales, Valencia se refirió y explicó porque según ella el presupuesto está desfinanciado, además explicó que hay algunos ministerios, como el de la igualdad que no están usando todo el porcentaje de ejecución, pero sí generan un gran hueco fiscal en el país. Sin embargo, ante comentarios como este Gustavo Petro se refirió a esto.

¿Qué fue lo que mencionó Gustavo Petro?

Por sus redes sociales, el mandatario nacional se refirió a que tumbar una reforma tributaria hecha con los apartados de la constitución del 91 y tiene apartados de poner impuestos a los dueños del carbón y sus exportadores es un suicido económico de un anarquismo total para el país.

Declaraciones del presidente del país

Tumbar la reforma tributaria hecha, siguiendo la constitución de 1991 de manera progresiva, es decir cobrando impuestos a los que más tienen: los dueños del carbón de exportación y del petroleo, simplemente es un suicidio económico de un anacronismo total. Olvidar por completo que estamos en la época de máxima desigualdad y de crisis climática producida por los fósiles. Se nos olvidó que el estallido social se produjo por ponerle impuestos a la sopa.

Gustavo Petro

Compartir en

Te Puede Interesar