Gustavo Petro da la cara por los miembros de la «primera línea»

El presidente Gustavo Petro criticó la postura de Francisco Barbosa, quien pidió la recaptura de algunos jóvenes que participaron en el "estallido social".
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Continúa la polémica por cuenta de la determinación de la Corte Constitucional sobre la Ley de «paz total». El presidente Gustavo Petro reaccionó a las declaraciones del fiscal Francisco Barbosa, quien aseguró que «los victimarios no pueden estar por encima de las víctimas».

«Los jóvenes de primera línea y de segunda y de tercera, y más allá no son victimarios, son las víctimas de un estado que no solo les quitó ojos y los encarceló por miles sino porque los dejó sin educación y sin oportunidades», indicó el presidente Gustavo Petro al respecto.

El mandatario de Colombia resaltó la labor de la Corte Constitucional y le dio la razón al afirmar que los jóvenes de «la primera línea no debieron estar incluidos de una ley de paz.

«Jamás la protesta social debe criminalizarse. Eso no es posible en un Estado Social de Derecho. La Corte Constitucional, a la que agradezco su apoyo a la posibilidad de hacer una política de paz, tiene razón. Los jóvenes que criminalizaron por protestar no son sujetos de una ley de paz simplemente porque esos jóvenes nunca estuvieron en guerra», agregó Gustavo Petro.

Te puede interesar: Alborada: Tres incendios en Antioquia tras la tradicional celebración

Asimismo, el presidente Gustavo Petro afirmó que los jóvenes de primera línea no debieron estar presos y criticó a quienes se alegran de de la decisión dela Fiscalía.

«Esos jóvenes nunca debieron estar presos lamentable la sociedad que se alegra de su juventud presa, con razón esa sociedad sin democracia aplaudía que asesinaran 6.402 de sus hijos inocentes solo para creer en una seguridad basada en los muertos y en las rejas».», concluyó el presidente Gustavo Petro.

Te puede interesar: Reforma a la salud: Continúa su aprobación en Cámara de Representantes

Continúa Leyendo: Catedral de Sal de Zipaquirá: Así encenderá la navidad esta joya arquitectónica


Compartir en