Tras conocerse recientemente que por lo menos 30 empresas del sector energético estarían atravesando una crisis económica por cuenta de la opción tarifaria. El presidente Gustavo Petro como es costumbre le salió al paso a las críticas desde su cuenta de Twitter
El mandatario reconoció que existe un déficit que supera los 5 billones de pesos, pero se lavó las manos indicando que esto se debió a la política de opción tarifaria tomada en el gobierno de Iván Duque.
La «opción tarifaria» es el mecanismo que uso Duque para rebajar tarifas a los usuarios en tiempos del Covid pero no fue un regalo, ni se pagó con las utilidades de las empresas del sector eléctrico, como yo mismo pedí, sino que se volvió una deuda para los usuarios».
En este sentido el mandatario aclaró que hoy en día las tarifas subieron porque los usuarios, según lo pactado por el anterior gobierno, tendrían que pagar esas rebajas después de superada la pandemia.
#ENVIVO | Al menos 36 compañías del sector energético podrían enfrentar una crisis que pondría en riesgo la situación energética del país advirtió XM.
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) October 6, 2023
Informan: @ismaelenrique
Análisis de: @ReinaMauricio
Ampliación en https://t.co/l1e7QwzG8J | En vivo https://t.co/b2arTxwWe5 pic.twitter.com/lVc6PxyIfX
¿Qué indicó el presidente Gustavo Petro sobre esta presunta crisis?
«Las rebajas las pagarían los usuarios con más altas tarifas después, hoy, esas deudas se han transformado en déficit de las comercializadoras de energía, la mayoría públicas. El déficit supera los 5 billones de pesos».
Te puede interesar: Álvaro Uribe se adelantó a fallo y dice que será llamado a juicio
Así mismo el mandatario indicó que las empresas que se encuentran en crisis no son las generadoras de energía sino las comercializadoras. En este sentido el mandatario culpó a empresas como Enel, EPM, Isagen y Las Termos de vender la energía a precio de mercado en época de pandemia y de aprovecharse de las comercializadoras.
«Las generadoras, entre estás Enel, EPM, Isagen, las termos y otras, no tuvieron pérdidas en la época del Covid porque vendieron la energía a las comercializadoras a precio de mercado. Ahora estas generadoras se aprovechan de la debilidad de las comercializadoras para quitarles los contratos, que es energía más barata, para pasarlos a la bolsa de XM, que es energía mucho más cara y que esta bajo fuertes maniobras de especulación», agredó al respecto Gustavo Petro.
También puedes leer: Gustavo Petro denuncia presunto desfalco en las reservas técnicas de las EPS
Continúa leyendo: Gustavo Bolívar arremetió contra concejal por mensaje en una valla
Este tipo de noticias deben darse completas.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 6, 2023
La «opción tarifaria» es el mecanismo que uso Duque para rebajar tarifas a los usuarios en tiempos del Covid pero no fue un regalo, ni se pagó con las utilidades de las empresas del sector eléctrico, como yo mismo pedí, sino que se… https://t.co/2dKQlKwBsE




