Desde el municipios de López de Micay en el departamento del Cauca, el presidente Gustavo Petro, envió un duro mensaje a los órganos de control acerca de la suspensión de Canciller Álvaro Ley va y la del director de la Unidad Nacional de Riesgo de Desastres.
El mandatario considera a estos dos funcionarios como importantes para la atención de la emergencia que generan los incendios que se presentan en todo el país.
“Y si tenemos que pedir ayuda internacional, hablar con los Estados Unidos, las entidades del caso a nivel internacional para que vengan aviones, etcétera, y nos ayuden como nosotros hemos ayudado en otros desastres de otros países, ¿Y dónde está el canciller? Suspendido. Ustedes suspendieron los funcionarios ejes para resolver una emergencia de la cantidad que tiene el país”, aseguró el presidente Gustavo Petro.
Además, Gustavo Petro se preguntó porque no suspendieron a esos funcionarios después de que pasara la emergencia. Para el primer mandatario de los colombianos es difícil encontrar el reemplazo de dichos funcionarios.
“Oigan, si querían suspenderlo, esperen que pase la emergencia. Nos toca entonces coger otro funcionario a ver rápido pa’ que aprenda eso. Nadie va a aprender de la noche a la mañana. A ver cómo se hablan inglés si se le pide a los norteamericanos y a qué funcionario específico que venga y ponga unos aviones nos dañan las posibilidades”, agregó Gustavo Petro.
te puede interesar: La elección de fiscal general quedó nuevamente aplazada tras decisión de la Corte Suprema
El presidente Gustavo Petro también se refirió al allanamiento a la sede de FECODE
Es importante recordar que el pasado lunes 22 de enero la Fiscalía dirigida por Francisco Barbosa allanó las oficinas de la Federación Colombiana de Educadores (FECODE) en Bogotá en búsqueda de pruebas sobre un presunto aporte de dicha organización a la campaña del presidente.
Ante los hechos el entonces tesorero de Fecode, Nelson Alarcón, aseguró que la donación si se realizó. Sin embargo esta no fue reportada en los gastos de Campaña.
“Sí, la dimos (la plata) para la finalidad de la campaña presidencial… Tomamos la decisión de hacer la donación y me delegaron a mí para todo. Yo hice todos los trámites, yo hice los contactos, hablé con el gerente de campaña”, aseguró Alarcón.
«Quiero expresar mi solidaridad al sindicato Fecode, que fue allanado el día de hoy (ayer 24 de enero) , el allanamiento de una organización de trabajadores buscando a ver cómo se encuentran los caminos para sacar al presidente de la República de la Presidencia. No estamos ante cualquier cosa», aseguró al respecto el presidente Gustavo Petro.
También puedes leer: ‘Jóvenes en Ciencia para la Paz’: Se lanzó la segunda convocatoria en Tumaco
Continúa leyendo: Francia Márquez llegó a Barbacoas para el diálogo del gobierno con la comunidad
#Política | Presidente Petro lanzó sablazo tras suspensión del canciller Álvaro Leyva y del director de la Unidad de Gestión de Riesgo, Olmedo López: “Oigan, si querían suspenderlos, esperen que pase la emergencia”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/naU8JDU4Aq
— Revista Semana (@RevistaSemana) January 25, 2024




