Tras conocerse la decisión de hundir la reforma tributaria por parte de las comisiones económicas del Congreso, el mandatario Gustavo Petro decidió reaccionar ante está situación, esto compartiendo un largo mensaje en sus redes sociales sobre lo que hará tras la negativa.
Durante la sesión, se presentaron dos ponencias de archivo que fueron presentadas por los partidos de oposición respaldadas por las comisiones terceras y cuartas del Senado y la Cámara de Representantes, las cuales tenían el objetivo de terminar hundiendo el proyecto de la reforma tributaria.
#ATENCIÓN Las comisiones económicas del Congreso acaban de aprobar el archivo del proyecto de reforma tributaria que busca un recaudo de $ 9.8 billones @CaracolRadio @lehurtado
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) December 11, 2024
En la Comisión Tercera del Senado la votación fue de 8 votos por el archivo y 6 por el no. En la Comisión IV por el sí 8 votos y por el no 6 votos. Entre tanto, en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes por el sí del archivo 17 votos y por el no 12, y en la Comisión IV, por el sí 16 votos y por el no, 10 votos. Por lo cual, se terminó hundiendo este texto.
Te puede interesar: Mafe Cabal y Miguel Uribe reaccionaron al trino de Petro
Por lo cual, el mandatario nacional decidió reaccionar ante está situación en redes sociales, esto donde publicó su reflexión tras la caída de la reforma tributaria, en donde destacó que ahora tendrá que realizar diferentes cambios y ajustes que tendrá que realizar para lograr el presupuesto.
¿Cuál fue el mensaje de Gustavo Petro sobre la reforma tributaria?
Inicialmente, el mandatario nacional, Gustavo Petro afirmó que: “Después de ser calificados como la sexta economía mejor dirigida de la OCDE, la mayoría de la clase política tradicional de Colombia en las comisiones económicas decidieron darle un golpe profundo a la economía nacional y al pueblo.”
Adicionalmente, lanzó una crítica a todo el Congreso donde resaltó que la gran mayoría de los involucrados aprobaron las reformas que Carrasquilla, sin embargo, su proyecto que no afectaba a la clase media ni baja no fue ni discutido, debido a que buscaba imponer impuestos a la producción de petróleo y más.
“Haré cambios en las esferas tributarias del país. La lucha contra la elusión tributaria, comenzando por los juegos de suerte y azar en línea y el contrabando deben ser la prioridad central. El financiamiento de la deuda debe diversificarse a profundidad en todo el mundo.” Destacó el mandatario nacional.
Finalmente resaltó que: “La organización popular debe pasar a ser la gran contratista del estado bajo la forma del principio constitucional de la democracia participativa.
El cuadro político de las fuerzas gubernamentales debe readecuarse de acuerdo al comportamiento de dichas fuerzas en la votación por la ley de financiamiento.”
Después de ser calificados como la sexta economía mejor dirigida de la OCDE, la mayoría de la clase política tradicional de Colombia en las comisiones económicas decidieron darle un golpe profundo a la economía nacional y al pueblo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 12, 2024
Casi los mismos que aprobaron ponerle el…




