Para los días 18 y 19 de octubre el gobierno de Gustavo Petro planea una gran cumbre con sus funcionarios, así lo confirmó el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco. En el encuentro estarán presentes los ministros, los directores de entidades públicas y los principales miembros del ejecutivo.
Los temas a tratar en dicha reunión tiene que ver con el cumplimiento de metas y objetivos en el años 2023. Asimismo el presidente Gustavo Petro, quiere plantear la hoja de ruta para el siguiente año donde alcanzará la mitas de su periodo presidencial.
De esta manera, según informó Luis Fernando Velasco al diario El Tiempo el presidente Gustavo Petro espera pactar puntos de mejora y plantear su gobierno para el próximo año.
“El señor Presidente dará instrucciones. El objetivo de esta cumbre es adoptar todo el programa de Gobierno para el año 2024. Revisar qué hicimos y ver en qué tenemos que mejorar y cuáles son nuestras prioridades para el 2024″, indicó Luis Fernando Velasco.
Por otra parte, se espera que se evalué la ejecución de los recursos por parte de cada cartera y entidad, generando un balance antes de terminar en Año. Es importante recordar que desde hacer algunos meses se ha dado a conocer un retraso en la ejecución de los recursos públicos, ante lo cual el presidente dio un ultimátum.

Concejo de ministros, foto de referencia tomada de presidencia.
Te puede interesar: Transmilenio: Así fue el grave accidente que dejó varias personas heridas
En estos sentidos, las últimas cifras reveladas para el mes de noviembre de este año revelan que entre las las dependencias más atrasadas en la ejecución del presupuestos está el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, el cual está a cargo de Carlos Ramón González, con una cifra de inversión del 2,9 %.
El departamento de Planeación Nacional, cuyo director es Jorge Iván González, tambien se raja con un porcentaje de ejecución del 18,4%.
En cuanto a los ministerios los mas rezagados son el Ministerio de Hacienda (liderado por Ricardo Bonilla) con 19,5% y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en cabeza de Susana Muhammad con el 25,3% de ejecución.
También puedes leer: Golpe al tráfico de migrantes: Nueve personas capturadas
Continúa leyendo: Elecciones: Así se dio apertura a la jornada en el municipio de Fonseca
