La Casa de Nariño confirmó que el presidente Gustavo Petro estará este lunes 26 de septiembre en la reapertura de la frontera colombo-venezolana. El mandatario llegará sobre las 9:30 a.m. para los actos.
Al dar a conocer la agenda del primer mandatario para este lunes, el equipo de prensa de Palacio confirmó la presencia de Petro en el acto, al que asistirá también el gobernador del Táchira, fronteriza con Colombia.
Los gobiernos de Colombia y Venezuela ultimaron este domingo detalles para la reapertura total de los pasos fronterizos que estuvieron cerrados para el tránsito de vehículos durante más de siete años.
Te puedes interesar: Frontera con Venezuela la abren a las 10 de la mañana
El acto simbólico tendrá lugar este lunes en el puente internacional Simón Bolívar, el principal paso entre ambos países y por donde miles de personas cruzan caminando todos los días, aunque aún no hay mucha claridad sobre cómo va a ser el tránsito diario a partir de ahora.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, aseguró que, durante la apertura, revelará los detalles del funcionamiento del paso de carga pesada por los diferentes pasos fronterizos.
El Gobierno colombiano confirmó que también asistirán el ministro de Comercio; el de Transporte, Guillermo Reyes, y el de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, así como autoridades locales.
Por el lado venezolano aún no hay confirmación de quiénes estarán, aunque varios ministros han visitado la frontera en los últimos días.
Frontera abierta: una nueva esperanza
La reapertura ha supuesto una esperanza para la población de la frontera, que confía en que la normalización de relaciones suponga un nuevo aire para una región que se ha visto golpeada por el prolongado cierre.
«Este avance en el rehacer de las relaciones comerciales es muy importante para los dos países, para los dos territorios», expresó el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, quien valoró que este es un hecho que «los hombres y mujeres de frontera» han esperado durante siete años.
También puedes leer: Luto en el cine colombiano: Fallece Toto Vega
Sin embargo, Serrano es consciente de que arrancará un «proceso gradual» para «poder lograr la normalidad de esa relación (en la que) que no debió ocurrir esa ruptura, ese cierre».
El intercambio bilateral, a pesar de los altibajos de las últimas décadas, alcanzó en 2008 un récord de 7.200 millones de dólares, pero el deterioro de la relación derribó en más del 90 % las cifras del comercio.
La zona fronteriza entre #Colombia y Venezuela se alista para la reapertura oficial este lunes a partir de las 9 a.m. pic.twitter.com/l55gAb8hSq
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) September 25, 2022




