El mandatario es uno de los principales opositores al Gobierno de Benjamin Netanyahu por la ocupación en la Franja de Gaza, que dejó miles de muertos
El presidente Gustavo Petro parece que ha bajado el tono de su discurso contra Israel, que desde 2023 empezó una operación militar en la Franja de Gaza contra el grupo terrorista Hamas, por los ataques de octubre de ese año que cobraron la vida de más de 30.000 personas.
Colombia estaría dispuesta a reanudar sus relaciones con el Estado israelí, gracias al proceso de paz que se adelanta en los últimos días y que puso fin al conflicto en esa parte del mundo, que llenó de tensión al Medio Oriente porque el Gobierno de Benjamin Netanyahu también lanzó misiles a países como Irán.
Sin embargo, el mandatario impuso una serie de condiciones para que se llegue a ese acuerdo, en las que espera que se avancen según las conversaciones entre Israel y el pueblo palestino, en el que uno de los mediadores es el presidente de Estados Unidos, Donald, Trump, férreo crítico y opositor a Petro.
“Estamos listos a rehacer relaciones”
Desde 2023 el Gobierno nacional empezó un fuerte discurso contra Netanyahu por la ocupación palestina, en la que se denunció que las fuerzas israelíes desplazaron a la población, bombardearon ciudades y bloquearon el ingreso de ayuda humanitaria para la población más vulnerable.
Gracias al proceso de paz, el presidente Gustavo Petro anunció en su cuenta de X que está listo para reanudar relaciones con Israel, dependiendo de cómo avancen las negociaciones para terminar las hostilidades con la Franja de Gaza, en la que pidió unas elecciones libres.
“Propuse en medio oriente que la fuerza de estabilización y convivencia en Palestina, mientras inician conversaciones de paz sobre los dos estados, debe estar bajo la bandera de las Naciones Unidas y garantizar elecciones libres en Palestina e Israel. Estamos listos a rehacer relaciones diplomáticas con Israel si se inicia el proceso de paz“, escribió el mandatario.
Una de las condiciones de Petro para reanudar relaciones es la creación de dos estados, una propuesta que ha empezado a tener apoyo en las Naciones Unidas y con países como Francia y España, debido a la actuación de las fuerzas militares de Netanyahu contra la población civil.




