El senador Gustavo Petro expresó que es necesario tener un programa en común con la Coalición de la Esperanza para buscar la presidencia.
Gustavo Petro, precandidato presidencial, confirmó este sábado, a través de sus redes sociales, que acepta la propuesta del exgobernador de Nariño Camilo Romero, con el fin de que un candidato de la Alianza Verde y Coalición de la Esperanza compita en la consulta de marzo con el Pacto Histórico.
“Decidí firmar esta propuesta de unidad, porque creo que es posible, alrededor de un programa de verdadero cambio para Colombia, entendernos. Esa es la esencia del Pacto Histórico: acordar las reformas fundamentales que nos permitan convivir en paz como sociedad”, escribió Petro en su cuenta de Twitter.
Asimismo, el trino está acompañado con un comunicado en la cual manifiesta: “Los partidos políticos y líderes que integran el Pacto Histórico y líderes del partido Alianza Verde, conscientes de que son más grandes nuestras coincidencias que nuestras diferencias, hacemos un llamado a la unidad de todos los sectores alternativos”.
De los representantes de la Alianza Verde y partidarios de la Coalición de la Esperanza firmaron: Jorge E Londoño, Katherine Miranda, León Fredy Muñoz, Inti Asprilla, Fabián Diaz, entre otros. Por parte del Pacto Histórico fue firmada por Roy Barreras, Francia Márquez, Aída Avella, Gustavo Bolívar y Armando Benedetti.
Decidí firmar esta propuesta de unidad, porque creo que es posible alrededor de un programa de verdadero cambio para Colombia, entendernos. Esa es la esencia del pacto histórico, acordar las reformas fundamentales que nos permitan convivir en paz como sociedad. pic.twitter.com/iUTy8ji9vP
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 18, 2021
Le hemos propuesto al liberalismo superar el régimen neoliberal que convirtió los derechos de las gentes en simples negocios y retomar la agenda modernista y democrática de «la revolución en marcha» de Lopez Pumarejo, Gabriel Turbay y Gaitán.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 18, 2021




