El presidente Gustavo Petro anunció desde Suecia que hará cambios en su gabinete ministerial. Tras afirmar que evaluaría cada una de las carteras de acuerdo al cumplimiento de su plan de Gobierno, ejecución presupuestal y percepción de resultados, dijo que “habría un cambio de gabinete”.
El mandatario, que cumple dos años en el poder próximamente, confirmó que las modificaciones no afectarán al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ni al equipo económico, en atención a la actual situación fiscal del país.
Te puede interesar: ¡Atención! Condenaron a Rodolfo Hernández a prisión
Durante su visita de Estado a Suecia, el primer dignatario aclaró que los nuevos ministros se enfocarán en ejecutar efectivamente los planes y la inversión gubernamental en el tiempo restante de su mandato. “Hay que evaluar quiénes han podido llevar el cambio hacia adelante y quiénes no han podido porque los privilegios se los han impedido”, explicó Gustavo Petro.
Aunque no ofreció detalles específicos sobre los cambios planificados en su gabinete, dejó abiertas las especulaciones sobre qué funcionarios podrían ser removidos. Según información de El Tiempo, el mandatario fue cuestionado específicamente acerca del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla y expresó que “no tengo problema con él”, lo que sugiere que este podría mantenerse en su puesto para asumir las responsabilidades de la segunda mitad del mandato presidencial.
El presidente @petrogustavo confirmó desde Estocolmo que pronto habrá cambios en su gabinete. Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, sería el único que se amntendría en el cargo.
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) June 14, 2024
De la misma manera, Petro destacó la importancia de la estabilidad en los equipos económicos de un gobierno. En sus declaraciones, subrayó que estos equipos deben ser “preferiblemente estables” para asegurar una gestión adecuada y eficiente.
Ahora bien, en diálogo con Blu Radio, el presidente subrayó que los próximos cambios no tendrán en cuenta la representatividad política, aunque señaló que “depende de si vamos a hacer un verdadero acuerdo nacional”.
También puedes leer: “La paz total fracaso”: El duro golpe de Alejandro Gaviria
En la entrevista, Gustavo Petro dijo que “el cambio de gabinete tiene que ver más que todo con que llegamos a la mitad del Gobierno. Hay que hacer una evaluación en función de los programas de Gobierno, la capacidad de ejecución que existió en cada sector administrativo, en relación a ejecutar el programa de gobierno.
A través del mismo diálogo, Petro enfatizó que los nuevos funcionarios serán seleccionados con base en su capacidad técnica y administrativa, de manera que los cambios se esperan para el 20 de julio del 2024. Incluso, agregó que los cambios también serían necesarios para algunos ministros. “Yo creo que ya es un momento de descanso para algunos y de oportunidades para otros”, dijo.




