El presidente Gustavo Petro abrió la puerta a reunirse con los jefes de los grupos paramilitares que existen y han existido en el país porque, según dijo, ese encuentro sería fundamental para avanzar en la Ley de Justicia y Paz.
También puedes leer: Oposición anunció la fecha para marchas contra las reformas
Durante la conmemoración del Día Nacional de las Víctimas realizada este domingo, el presidente Petro aceptó reunirse con los exjefes paramilitares que han pagado o están pagando sus condenas y que en varias ocasiones han expresado la disposición para reunirse con el Gobierno Nacional.
«Antiguos jefes paramilitares que han pasado sus condenas, hoy dicen públicamente que estarían dispuestos a reunirse conmigo, incluso. Yo creo que esa reunión debe darse, creo que es necesario que el Gobierno y beneficiarios jurídicos de la ley de justicia y paz se reúnan para establecer en blanco y negro qué pasó con los bienes«, dijo Gustavo Petro.
#Atención El presidente Gustavo Petro aceptó realizar una reunión con antiguos jefes paramilitares para hablar sobre la construcción de la paz, mencionó que es necesario saber "qué paso con los bienes, con la ley y en qué medida el proceso de paz quedó trunco o pueda terminar”. pic.twitter.com/5hgaQly8S9
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) April 9, 2023
El Mandatario colombiano, además, reiteró que él ve necesario que el Gobierno Nacional y los líderes paramilitares beneficiados por la Ley de Justicia y Paz «se reúnan para establecer en blanco y negro qué pasó con los bienes, evaluar qué pasó con la ley, en qué medida ese proceso de paz quedó trunco o se puede terminar y finiquitar».
También puedes leer: Millonarias pérdidas de hoteles en San Andrés
Cabe recordar que el pasado 29 de marzo, más de 16 excomandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, enviaron una carta a Petro en la que le plantearon la idea de realizar una cumbre para evaluar todos los resultados que ha tenido el proceso de paz con los paramilitares.




