El presidente Gustavo Petro rechazó las imágenes de guerrilleros del ELN con menores de edad en zona rural de Tibú, Norte de Santander. Según se conoció, hombres de este grupo se «pasearon» por las calles del corregimiento de Versalles durante el fin de semana.
Además, hablaron con ciudadanos y hasta se tomaron fotografías con los fusiles. Lo más desconcertante es que también utilizaron a menores de edad para posar con sus armas. En una de las imágenes que causó indignación aparece un niño, vestido con camiseta y pantaloneta, y con un palo de escoba en sus manos, con el que simula cargar un fusil.
Te puede interesar: Digno Palomino fue trasladado a la cárcel de Cómbita
Ante esto, el presidente Gustavo Petro aseguró en su cuenta de Twitter que «las niñas y niños deben estar completamente al margen de esta guerra«.
«Rechazamos cualquier actuación de los actores armados que involucre a menores de edad. La juventud debe ser protegida, jamás reclutada, fotografiada, ni bombardeada», escribió Gustavo Petro.
Cabe recordar que la Defensoría del Pueblo se mostró preocupada por el control que el ELN ejerce en la zona de Catatumbo donde recientemente se tomaron fotografías con niños. En una declaración oficial, la Defensoría rechaza las acciones del frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN, donde unos diez integrantes del grupo armado se acercaron al parque del corregimiento de Versalles, en Tibú, Norte de Santander, y posaron para fotografías al lado de niños.
Las niñas y niños deben estar completamente al margen de esta guerra. Rechazamos cualquier actuación de los actores armados que involucre a menores de edad. La juventud debe ser protegida, jamás reclutada, fotografiada, ni bombardeada.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 4, 2023
Esta situación es especialmente preocupante porque demuestra el control social y territorial que el grupo armado ejerce en la zona, y normaliza su presencia entre la población. Además, invita indirectamente a los niños, niñas y adolescentes a pertenecer a estos grupos.
También puedes leer: Defensoría del Pueblo preocupada control del ELN en el Catatumbo
“Esta es una situación muy preocupante pues no solo evidencia la facilidad y el control social y territorial que ejerce el grupo armado en la zona, sino que normaliza su presencia e invita tácitamente a los niños, niñas y adolescentes a pertenecer a estos grupos», dice la Defensoría en el comunicado.




