El contundente mensaje de Gustavo Petro a las EPS

El presidente Gustavo Petro dio las pautas que deben seguir las prestadoras de salud si quieren sobrevivir en el modelo que plantea el gobierno.
El mensaje de Gustavo Petro a las EPS - Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gustavo Petro, el presidente de Colombia, le mandó un mensaje a las EPS (Entidades Promotoras de Salud), en el que les indicó cuáles son los pasos que tienen que seguir si quieren sobrevivir en el modelo que el Gobierno quiere implementar con la reforma a la salud.

«Las EPS no son el eje institucional, sino el Centro de Atención Primaria, que puede ser público o privado. Si la EPS quiere sobrevivir, debe comenzar su supervivencia con esos Centros de Atención», dijo el Presidente en una reunión con diferentes gobernadores.

Te puede interesar: Gobierno Nacional dice que no ordenó la libertad de Jorge Luis Alfonso López

En dicha reunión, Gustavo Petro presentó los ejes de la reforma a la salud, que llegaría al Congreso este viernes 10 de febrero. El Mandatario también dejó claro que el nuevo modelo de salud es preventivo y de atención primaria.

De acuerdo con el mandatario, esta reforma tiene como ejes el modelo preventivo y la atención primaria, que cubrirá el territorio nacional, pues “Colombia, en lo que tiene que ver con atención primaria, tenemos unos indicadores terribles”.

Para mejorar esos indicadores, la reforma se basará en el modelo preventivo y los Centros de Atención Primaria (CAP). Pero, ¿qué pasará con las Entidades promotoras de salud (EPS)?, según explicó el mandatario, estas no serán el eje institucional. Lo serán los CAP, que pueden ser públicos o privados.

Esto quiere decir que “la EPS puede, si quiere sobrevivir hoy en el nuevo sistema que proponemos, comenzar su sobrevivencia con Centros de Atención Primaria”, dijo el presidente y después recalcó que estos centros no solo buscan brindar un tipo de atención de personas con algún personal médico, sino que debe ir al territorio.

También puedes leer: Dura carta del exfiscal Néstor Humberto Martínez al canciller Leyva

“Es decir, que con el tiempo tendríamos sistema universal con atención primaria y preventiva, y la unidad central de eso sería el CAP, habría miles de CAP”, anotó. Esta asamblea se realizó después de la reunión con integrantes de la junta directiva de la Nueva EPS y con una misión de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Compartir en