Gustavo Petro insistió en el cierre de trochas en frontera con Venezuela

El presidente Gustavo Petro hizo un duro reclamo para que las trochas en la frontera con Venezuela sean cerradas urgentemente.
Gustavo Petro habló de las trochas con Venezuela - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La reapertura de la frontera con Venezuela para todo tipo de comercio, al parecer, no ha tenido el resultado que esperaba el presidente de la República, Gustavo Petro, situación que prendió las alarmas en el Gobierno nacional.

El mandatario colombiano, desde Cúcuta (Norte de Santander), indicó que solo en un mes desde que se materializó la reactivación económica entre ambas nacionales, se registraron dos y medio millones de dólares de ganancia en el intercambio comercial, cifra que no alcanzó a llenar las expectativas del jefe de Estado.

También puedes leer: Presidente Petro se refirió a la minería en Santurbán

De la misma manera, el jefe de Estado, visiblemente molesto, le dio la orden al ministro de Comercio, Germán Umaña, que tome las medidas necesarias para cerrar definitivamente las trochas ilegales, al advertir que por esos senderos se está fugando la mayor cantidad de comercio.

“Señor ministro del Comercio, esas trochas se cierran porque se cierran. Al cabo de un mes, por allí solo han pasado dos millones y medio de dólares en productos para aquí y para allá”, sentenció Petro.

Y agregó en su declaración: “¿Y el resto de los productos por dónde están pasando? O sea, abrimos el puente, nos dimos la ‘pela’, corrimos el costo político y la economía sigue pasando por la trocha, porque allí uniformados, funcionarios, de allá y de acá, están cobrando la comisión. ¿Y así vamos a construir la paz? ¿Así vamos a construir la prosperidad?”.

Sumado a ello, la preocupación que ronda al presidente Petro tiene que ver con algunos ‘vivos’ que están en zona de frontera “llenándose los bolsillos” del contrabando.

Te puede interesar: Hallan cadáver que podría ser de Maximiliano Tabares

“No es que a unos ‘vivos’, de aquí y de allá, se les llenen los bolsillos y se enriquezcan, sino que “el pueblo trabajador pueda tener un buen ingreso a partir de que crezcan las industrias, de aquí y de allá. No abrimos ese puente para que los ‘vivos’ en las trochas se enriquezcan”, reiteró, al anunciar que “vamos a hacer cambios de este lado y voy a solicitar cambios de ese lado”, subrayó Petro.

Panorama que, dijo, se tiene que hablar por medio de un canal directo con el presidente Nicolás Maduro, con la finalidad de que se estructuren políticas del otro lado de la frontera, para poner en jaque a esas “mafias”, insistió Petro.


Compartir en

Te Puede Interesar