El presidente de Colombia Gustavo Petro convocó una reunión extraordinaria con el fin de evaluar la medidas respecto al ELN. A dicho encuentro fueron convocados el Ministro del interior, Alfonso Prada, el Alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda Rodríguez y el Ministro de Defensa Iván Velázquez.
Esta reunión se da luego de darse a conocer, en la últimas horas, un comunicado donde miembros del ELN, aclararon a la opinión publica que no hacen parte del cese al fuego bilateral. Esto debido a que no se ha llegado un acuerdo dentro del marco de las negociaciones que se adelantan con el gobierno de Gustavo Petro.
te puede interesar: Atención: ELN desmiente al presidente Gustavo Petro
Es importante recordar que el pasado 31 de diciembre el presidente de Colombia Gustavo Petro, a través de su cuenta de Twitter, dio a conocer que se había acordado un cese al fuego con el EN y otros grupos armados.
«Hemos acordado un cese bilateral con el ELN, la Segunda Marquetalia, el Estado Mayor Central, las AGC y las Autodefensas de la Sierra Nevada desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023, prorrogable según los avances en las negociaciones. La paz total será una realidad», indicó en su cuenta de Twitter en su momento el presidente Gustavo Petro.
Por esta razón la reunión convocada en las últimas horas, según altas fuentes de la Casa de Nariño se realzará con el fin de evaluar si se retoman las operaciones militares en contra el Ejército de Liberación Nacional. En tal caso se debe derogar un decreto que estipulaba el cese de acciones militares en contra de dicha guerrilla.
También puedes leer: Director del Inpec realizó grave denuncia contra guardianes
#Atención
— Delegación ELN (@DelegacionEln) January 3, 2023
Comunicado
EL DECRETO PRESIDENCIAL SOBRE CESE BILATERAL ES UNA PROPUESTA PARA SER EXAMINADA.
La Delegación de Diálogos del ELN no ha discutido con el Gobierno de Gustavo Petro ninguna propuesta de Cese el Fuego Bilateral…
Completo en: https://t.co/0bbN5aH0yJ
Hemos acordado un cese bilateral con el ELN, la Segunda Marquetalia, el Estado Mayor Central, las AGC y las Autodefensas de la Sierra Nevada desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023, prorrogable según los avances en las negociaciones.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 1, 2023
La paz total será una realidad.




