Gustavo Bolívar deja oficialmente el Departamento de Prosperidad Social tras fricciones con Petro
Bogotá, 17 de mayo de 2025 — Este viernes, Gustavo Bolívar oficializa su salida del Departamento de Prosperidad Social (DPS), tras más de un año de gestión en la entidad. Bolívar, quien asumió el cargo en 2023, reemplazando a la actual canciller Laura Sarabia, renunció recientemente para unirse a la campaña electoral de 2026, un paso que ha generado tensiones y fricciones con el presidente Gustavo Petro.
Durante sus 14 meses al frente del DPS, Bolívar jugó un papel clave en el manejo de los programas sociales del gobierno, pero su relación con Petro, que inicialmente fue cordial debido a su amistad y su largo acompañamiento al proyecto político de izquierda, comenzó a resquebrajarse en los últimos meses. Las diferencias se hicieron más evidentes tras la llegada al gabinete del ministro del Interior, Armando Benedetti, con quien Bolívar no ha mantenido una relación fluida.
El punto de quiebre más reciente ocurrió durante un evento en Tibú, Norte de Santander, cuando el presidente Petro interrumpió el acto públicamente para reprender a Bolívar por asistir al encuentro gubernamental, a pesar de que ya había presentado su renuncia. Este incidente evidenció la tensión entre ambos y marcó un distanciamiento que, finalmente, culminó con la decisión de Bolívar de dejar su cargo.
Su renuncia, que fue anunciada hace unas semanas, se enmarca en sus intenciones de hacer campaña para las elecciones presidenciales de 2026, un movimiento que ha generado especulaciones sobre su futuro político y el impacto de su salida en la coalición del gobierno.
A pesar de los roces con el presidente Petro, Bolívar ha señalado que su salida del DPS no obedece a un rompimiento con el proyecto político, sino a su deseo de seguir contribuyendo al país desde otro espacio. La transición en el Departamento de Prosperidad Social será seguida de cerca, ya que la entidad continúa siendo clave en la implementación de políticas sociales para los sectores más vulnerables.
