El Director de Prosperidad Social anuncia inversión de $26.000 millones para renovar más de 12 kilómetros de vías
En una noticia que marca un antes y un después para la infraestructura vial del Huila, Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, confirmó la ejecución de un ambicioso proyecto de mejora vial en 11 municipios del departamento. Con una inversión histórica de $26.000 millones, se busca transformar la conectividad y las condiciones de vida de miles de huilenses.
Proyecto
El anuncio, realizado en un encuentro con lideres comunitarios y autoridades locales, pone en marcha la renovación de más de 12 kilómetros de vías rurales y urbanas. Este proyecto contempla la implementación de placa huellas, pavimento rígido y otras mejoras destinadas a facilitar el acceso a zonas productivas y mejorar la movilidad diaria.
«Esta inversión representa nuestro compromiso con cerrar brechas sociales y promover el desarrollo económico en las regiones que más lo necesitan. Con mejores vías, fortalecemos el comercio, reducimos los costos de transporte y mejoramos la calidad de vida de las comunidades», destacó Bolívar durante su intervención.
Municipios
Los municipios beneficiados incluyen a Timaná, Íquira, Rivera, Garzón, Saladoblanco, La Plata, Paicol, Palestina, Teruel, Oporapa y Palermo. En Palestina se construirán placa huellas en zonas rurales, fundamentales para la agricultura y el comercio local. En Teruel, Oporapa y Palermo, se realizará pavimento rígido para mejorar el acceso a servicios públicos y fortalecer el turismo.
Estos trabajos beneficiarán no solo a los habitantes directos, sino también a viajeros y productores que utilizan estas rutas para transportar bienes y acceder a mercados.
Empleos
La renovación vial también abre oportunidades de empleo en la región, generando cientos de trabajos directos e indirectos durante la fase de construcción. Además, estas obras prometen impulsar el desarrollo agropecuario y el turismo, dos de los sectores clave en la economía huilense.
Lideres locales han recibido el anuncio con optimismo. “Esta inversión es una muestra de que nuestras voces están siendo escuchadas. Las vías son el corazón del desarrollo rural, y estas mejoras traerán beneficios que se sentirán por generaciones”, comentó María Fernanda Rojas, representante de una comunidad en Rivera.
Aunque la noticia ha sido recibida con entusiasmo, también plantea retos importantes. La coordinación interinstitucional y el cumplimiento de los plazos serán determinantes para garantizar el éxito del proyecto. Además, se espera que las obras sean ejecutadas con altos estándares de calidad y sostenibilidad. La inclusión de tecnologías modernas en la construcción podría ser una solución clave para optimizar los tiempos y minimizar costos. También se contempla establecer mecanismos de monitoreo y participación ciudadana que aseguren la transparencia en el uso de los recursos asignados. Estas medidas podrían ser determinantes para el impacto a largo plazo del proyecto.
Iniciativa
Con esta iniciativa, Gustavo Bolívar reafirma su compromiso con las comunidades más vulnerables, demostrando que la Prosperidad Social no solo es una promesa, sino una acción concreta. Los huilenses celebran este paso adelante, con la esperanza de que marque el inicio de un futuro más conectado y próspero para todos.




