Gustavo Bolívar fue contra los críticos de la UPC

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar defendió el crecimiento de la UPC y lanzó una pulla.
Gustavo Bolívar fue contra los críticos de la UPC-Foto tomada de la Silla Vacía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado 31 de diciembre, se conoció por parte del Ministerio de Salud, que para el año 2025, las UPC aumentarán en un 5,36 %, por medio de la resolución 2718, sin embargo, el problema radica que este crecimiento es inferior al aumento 10 % por debajo de las expectativas de varios actores del sistema de salud, que reclamaban un incremento superior al 16 %. Hecho que terminó defendiendo Gustavo Bolívar en redes sociales.

Se conoció que gracias a este aumento decretado las EPS del régimen contributivo pasan de recibir $1.444.086 por cada afiliado a recibir $1,521,489. Las EPS del régimen subsidiado, por otro lado, pasan de recibir $1.256.076 a recibir $1,323,401. Montó que para las prestadoras de servicio es insuficiente.

“Esta decisión responde a la necesidad de proteger los recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud ante la imposibilidad de efectuar un cálculo, debido a la baja calidad, poca confiabilidad y las inconsistencias detectadas en la información reportada por las EPS” Se leyó en el comunicado de la entidad.

Sin embargo, se conoció que esta decisión provocó diferentes críticas, ante esto el Director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, decidió pronunciarse sobre esta situación, en donde destacó que este corto crecimiento que tuvo la UPC, además afirmó que ahora, debería volver a darse una ley de financiamiento.

¿Qué comentó Gustavo Bolívar sobre esto?

En sus redes sociales, Gustavo Bolívar, se pronunció en sus redes sociales, en donde afirmó que esto es consecuencia por la no aprobación de la ley de financiamiento, y que habrán más por esto. 

Te puede interesar: Este es el aumento que tendrá las UPC para el 2025

“Congresistas mandaderos de las EPS que sabotearon y negaron la Ley de Financiamiento, ahora salen a llorar, porque, “la UPC quedó muy baja”.¿Creyeron que su decisión equivocada de archivar la Ley no tenía consecuencias? ¿Creyeron que con la estrechez fiscal el gobierno salía a sacrificar a los más pobres por llenarles los bolsillos a las EPS como hicieron otros gobiernos? Qué ingenuidad y qué falta de lectura de las finanzas públicas.” 


Compartir en