Una de las noticias que apareció en los últimos días fue el costo de los diferentes influencers en los dos años de Gustavo Petro como presidente. Situación que generó diferentes reacciones en los sectores políticos. Sin embargo, Gustavo Bolívar defendió el uso de estos personajes.
Te puede interesar: David Racero y María José Pizarro por la Defensoría del Pueblo
Según información del Colombiano dio a entender que los gastos ascienden a $662 millones y se está dando a través de dos entidades: Colombia Compra Eficiente y RTVC Sistema de Medios Públicos, donde cada un influencer tiene un alto valor para las diferentes entidades.

Foto tomada del Colombiano
Ante las críticas que comenzaron aparecer por el uso de los recursos en estos personajes, a lo cual este 9 de agosto; el director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar por medio de sus redes sociales explicó cuál es la importancia de estos, además de que en el gobierno de Iván Duque se contrató gente con funciones similares.
“Duque contrató bodegas para perfilarlos y también contrató influencers y la prensa callada. ¿Por qué todo lo que hacemos es criticable pero cuando la derecha ha hecho lo mismo la prensa guarda silencio?” Afirmó Gustavo Bolívar en sus redes sociales, además de una serie de cuestionamientos a los usuarios en redes sociales.
Declaraciones del Director del Departamento de Prosperidad Social
¿En qué parte de los códigos penales o disciplinarios dice que darle trabajo a los influencers es delito? ¿Todos los gobiernos han gastado miles de millones en publicidad y el nuestro no puede contratarlos para sus comunicaciones? Lo que creo es que les duelen sus tuits y sus post porque desmiente las calumnias y desnudan a las mafias de la corrupción y la contratación.
Gustavo Bolívar
¿En qué parte de los códigos penales o disciplinarios dice que darle trabajo a los influencers es delito?
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) August 10, 2024
¿En qué parte dice que quienes se dedican a las redes sociales no pueden trabajar?
¿Todos los gobiernos han gastado miles de millones en publicidad y el nuestro no puede…
¿Cómo reaccionaron las redes sociales ante esto?
Pese a la respuesta de Gustavo Bolívar, varios usuarios en redes sociales le contestaron afirmando que el dinero que se usa para contratar estos influencers salen de todos los colombianos. Así mismo, varios cuestionaron los fines de la contratación, por lo cual rechazaron su mensaje en redes sociales.





