Gustavo Bolívar canceló asistencia a debate de Noticas Caracol

A última hora el candidato a la alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar, indicó que no estará presente en el debate debido a diferencias con las reglas de juego.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Canal Caracol Televisión desarrollara en la noche de este viernes 27 de octubre su último debate con los candidatos a la alcaldía de Bogotá. Para este encuentro estaba confirmada la participación del candidato Gustavo Bolívar, pero finalmente, el también escritor no estará presente.

«Por qué no voy al debate de Caracol», indicó Gustavo Bolívar en su cuenta de Twitter donde mencionó que luego de que confirmara su asistencia al debate, finalmente desistió al no estar de acuerdo con algunas de las condiciones o reglas del juego.

«El segundo bloque son preguntas de los periodistas, a su criterio, a cada uno de los candidatos. Yo pedí que las preguntas abiertas se metieran en un sobre y que cada candidato sacara la que le correspondiera». Indicó en su publicación Gustavo Bolívar.

Te puede interesar: La Registraduría, el CNE y min Interior negaron que exista invitación para las disidencias en elecciones

«El jueves 26 de octubre, en una reunión con delegados de las campañas en las instalaciones de Caracol Televisión, todos, incluido el equipo de Bolívar, aceptaron las reglas de juego e incluso participaron en el sorteo para su ubicación en los atriles. Lamentablemente, en horas de la tarde del mismo día, el candidato solicitó el cambio de una de las reglas, lo que a todas luces iba en contravía del acuerdo logrado con las demás campañas»,indicó por sus parte Noticas Caracol.

Finalmente, Gustavo Bolívar indicó que a aprovechará el tiempo para realizar un en vivo en sus redes sociales para mostrar sus programas de gobierno.

También puedes leer: Gustavo Petro y Barbosa se enfrentan por propuesta de pago de recompensas

Continúa leyendo: Elecciones: ¿Qué necesita Galán para ganarle a Bolívar en primera vuelta?

Elecciones territoriales 2023: Recomendaciones para ejercer su derecho al voto

¡OJO, NO OLVIDE SU CÉDULA DE IDENTIDAD!

Antes de salir de casa, recuerda llevar tu documento de identidad. Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.

¿Qué se elige en estas elecciones?

De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos:

  • 32 gobernadores.
  • 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
  • 1.102 alcaldes.
  • 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
  • 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).

¡Conoce las Zonas de riesgo haciendo clic aquí!

La Comisión de Seguimiento Electoral informó cuáles son las zonas de riesgo electoral. ¡Más de 100 municipios fueron identificados con un alto riesgo de trashumancia! Haz clic en este link y presta la máxima atención a estos puestos. Planifica medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de violencia el día de las elecciones

¿Cómo saber cuál es el puesto de votación?

Sigue los pasos que te indican al ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil www.registraduria.gov.co, específicamente en ‘Servicios a la ciudadanía’.


Compartir en