Desde su cuenta de X el excandidato a la alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar, cuestionó a la Corte Suprema de Justicia por las demoras en la elección del fiscal general de la nación. Esto a pocos días de la salida de Francisco Barbosa de su cargo.
La preocupación del militante del Pacto Histórico es porque todo parece indicar que la cuestionada vicefiscal Martha Macera quedaría como encargada de la Fiscalía General de la Nación.
Ante esto ya se han presentado algunas marchas y protestas por algunos ciudadanos, por lo que Gustavo Bolívar cuestionó a la Corte Suprema de Justicia, entidad que es la encargada de la elección.

#LoÚltimo | Un grupo de personas se manifiesta en el Parque Nacional de Bogotá pidiendo que se acelere la elección de Fiscal General. Reportería de Diego Espitia. pic.twitter.com/8a3pQMElOd
— La FM (@lafm) January 25, 2024
Contexto: La elección de fiscal general quedó nuevamente aplazada tras decisión de la Corte Suprema
«No entiendo por qué todo un país tiene que marchar y rogarle a la Corte Suprema de Justicia para que elija a la nueva fiscal si esa es su función constitucional y los términos son de ley. ¿Acaso ellos no son los máximos representantes de la ley?», indicó al respecto Gustavo Bolívar.
Además, en su afirmaciones el exsenador propuso una reforma a la manera en que se elige al fiscal general.
«Para acabarles el jueguito de la falta de consenso se debe hacer una reforma en este sentido: Después de tres votaciones sin mayorías calificadas por alguno (a) de los candidatos (as), se elige por mayoría simple. No puede seguir siendo indefinido porque se quiebra la institucionalidad», agregó al respecto Gustavo Bolívar.
En este sentido, es importante recordar que actualmente los 23 magistrados que componen la sala plena de la Corte Suprema de Justicia deben votar por una de las tres candidatas y la ganadora debe obtener mínimo 16 votos.
También puedes leer: Gustavo Petro arremetió contra el fiscal Barbosa: «Está ejerciendo sedición»

Continúa Leyendo: Se enreda la elección de fiscal general: Presidente de la Corte Suprema de Justicia no da fecha




