El exsenador Gustavo Bolívar sigue dando de qué hablar, primero tras confirmar su renuncia a su curul en el Senado de la República, luego por su supuesta candidatura a la Alcaldía de Bogotá y ahora porque la Fiscalía General lo citó a declarar tras sus revelaciones en una entrevista con la revista Semana.
Te puede interesar: ¡Atención! Está habilitado el reversible en la vía Bogotá-Girardot
Para la Fiscalía es necesario, y como es su deber, explicar en detalle las denuncias que hizo en la entrevista con el medio de comunicación y posteriormente en sus redes sociales sobre hechos que enredan a colegas suyos en el Congreso con los presuntos delitos de trata de personas en el mismo legislativo. Un grupo de investigadores será el encargado de adelantar las pesquisas.
Para la Fiscalía, es urgente escuchar en diligencia al exsenador Gustavo Bolívar, de ahí que lo citaron a entregar los detalles de su denuncia el próximo 13 de enero en el búnker de la Fiscalía para que pueda explicar con mayor minucia lo que dejó consignado en la entrevista con la revista Semana, y que advierte de esta red de trata de personas en el Congreso.
#ÚLTIMAHORA | Fiscalía abre investigación de oficio frente a señalamientos de Gustavo Bolívar por presunta trata de personas y acoso sexual en el Senado. pic.twitter.com/EPseeHgT4O
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 9, 2023
Las denuncias las hicieron las mujeres que se acercaron a su oficina y en presencia de su secretaria, aseguró Bolívar; de ahí que se convierte en testigo de las acusaciones en contra de los presuntos responsables, que estarían plenamente identificados. La secretaria de Bolívar también sería escuchada en diligencia.
Lo que dijo Gustavo Bolívar
A la oficina de Gustavo Bolívar como senador llegaron cuatro mujeres que, según dice, le contaron esta dramática situación. Se trata de una “estrategia” criminal para obligar a hermosas mujeres a sostener relaciones sexuales con miembros del Congreso a cambio de pequeños contratos laborales de hasta tres meses.
“Para poderlas esclavizar sexualmente, les hacían contratos de dos o tres meses. Es más fácil para que vuelvan a estar con ellos que si los contratos se los hacen por un año. Las mantienen así, con contraticos chiquitos Esa fue la denuncia que me hicieron ellas”, dijo Bolívar.
También puedes leer: Las razones de Gustavo Bolívar para denunciar formalmente
“El problema es que ellas no han querido dar públicamente la cara porque están casadas. El esposo no sabe lo que les toca hacer; a otras les da miedo que el novio las deje; otras tienen el temor de que no les vuelvan a dar empleo en ningún lado. Es terrible lo que pasa con la mujer y no solo en el Congreso, sino también en otras instancias de poder. El abuso hacia la mujer es bárbaro”, señaló el exsenador a la revista Semana.
Advirtió que los hechos denunciados tienen escenario en el Senado y que, hasta el momento, no tiene conocimiento o información de que ocurra lo mismo en la Cámara de Representantes.




