Colombia despertó este 17 de octubre con una triste noticia y luego que se confirmara de la muerte del reconocido actor, Gustavo Angarita, de 84 años y a quién le aquejaban graves probelmas de salud por un cáncer.
“Hasta luego, tío Gustavo Angarita, hoy me despido de mi tío, de un gran actor colombiano, escultor del alma y de la materia, y un hombre que vivió la vida bajo sus propios parámetros, con la libertad de quien jamás se traiciona”, esta fue la publicación que hizo la familia.
El actor hizo parte de novelas muy reconocidas en el país como ‘Bella Calamidades’ y ‘La Estrategia’, ‘El olvido que seremos’, ‘Bolívar soy yo’, ‘La Saga, Negocio de Familia’ entre otros.
Su hijo, Gustavo Angarita Jr, fue quién confirmó la noticia a sus seguidores quién estaba recibiendo cuidados paliativos en la Clínica Colombia, en Bogotá, por un cáncer.
«Había perdido un poquito la conciencia y no había podido asimilar bien los nutrientes”
El pasado 2 de septiembre había celebrado el que sería su último cumpleaños junto a su familia y este que esta noticia ocurre a pocos meses del fallecimiento de otro destacado actor y director como fue Kepa Amuchastegui.
A lo largo de su carrera profesional participó en películas como ‘Bolívar soy yo’, ‘El olvido que seremos’, ‘La pena máxima’, ‘Tiempo de morir’, ‘Los 33′, ‘Zona de espera’, ‘La bestia’, entre otras.
En mayo murió otro grande de la televisión en Colombia como fue el actor y director, Kepa Amuchastegui, y el pasado 10 de octubre fue el tambipen actor, Carlos Barbosa.
Datos que debes conocer de Gustavo Angarita:
Estudió en la Escuela de Arte Dramático de Bogotá y se especializó en la Université Internationale de Théâtre de París. Perteneció a los grupos La Candelaria y TPB, Teatro Popular de Bogotá.
Recibido prestigiosos premios como el India Catalina, y Simón Bolívar por mejor actor de reparto en 1990 por su actuación en la casa de las dos Palmas.
También recibió un premio en el Festival de Cine de Acapulco, por protagonizar en Tiempo de Morir (1985) dirigida por Jorge Alí Triana.
Su talento trascendió fronteras con las producciones internacionales rodadas en Colombia, Encerrada (Gallows Hills, 2014) dirigida por el español Víctor García y Los 33 dirigida por la mexicana Patricia Riggen y protagonizada por Antonio Banderas.
- La estrategia del caracol (1993)
- Bolívar soy yo (2001)
- La casa de las dos palmas (1990)
- Tiempo de morir (1985) de Jorge Alí Triana
- película Sofía y el Terco (2012) de Andrés Burgos.
- Rasputín (1979) de Antonio Corrales
- La dama del pantano (1999)
- El precio del Silencio(2002)
- Traga Maluca (2000)
- La Potra Zaina (1993)
- Enterrar a los muertos (1976) de Jorge Alí Triana
- El día que murió el silencio (1998)
- Pena máxima (2001)
- Malamor (2003)

Gustavo Angarita: reacciones a su muerte
Gustavo Bolívar, librestista y excandidato preisdencial reaccionó a la noticia, «Siento gran pesar por el fallecimiento del actor Gustavo Angarita quien dio vida a algunos personajes de mis series»
«Mi solidaridad con su familia, especialmente a Gustavo Jr. QEPD actorazo!»
El Ministerio de Cultura rindió un homenaje al actor y le dedicó unas emotivas palabras, «Su talento dejó una huella imborrable en nuestra televisión (La Potra Zaina, En los tacones de Eva) y el cine (más de 15 películas)»
IN MEMORIAM I La Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano lamenta profundamente el fallecimiento de Gustavo Angarita, uno de los actores más queridos y talentosos del país. pic.twitter.com/4Ws2Xv2mCN
— PatFílmicoColombiano (@patfilmcolombia) October 17, 2025
Despedimos a Gustavo Angarita, leyenda de la actuación en Colombia. 🎭🇨🇴
— MinCultura Colombia (@mincultura) October 17, 2025
Su talento dejó una huella imborrable en nuestra televisión (La Potra Zaina, En los tacones de Eva) y el cine (más de 15 películas).
Doble ganador del Premio India Catalina, su legado es un pilar de la… pic.twitter.com/7elPVmcbOu
Siento gran pesar por el fallecimiento del actor Gustavo Angarita quien dio vida a algunos personajes de mis series.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) October 17, 2025
Mi solidaridad con su familia, especialmente a Gustavo Jr.
QEPD actorazo! pic.twitter.com/NK7RWXpAoo
Señal Memoria lamenta el fallecimiento del actor colombiano Gustavo Angarita, quien sufría de cáncer en una etapa avanzada.
— Señal Memoria (@SenalMemoria) October 17, 2025
Angarita, de 83 años, participó en decenas de producciones de cine y TV de amplia recordación, como "La casa de las dos palmas" y "Caballo viejo". pic.twitter.com/L9AtXEqZVw




