El Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se vio envuelto en una controversia luego de sus declaraciones durante una visita al hospital de Puerto Gaitán, Meta. En un video publicado por el concejal Papo Amin en su cuenta de X, se observa al ministro dirigirse con un lenguaje ofensivo y de forma inapropiada a trabajadoras de la Empresa Social del Estado (ESE). Jaramillo, visiblemente molesto, lanzó expresiones duras contra María Rodríguez, gerente del ESE Departamental del Meta, diciendo: “Ojalá le tocara a usted, se enfermara y no tuviera familia, hijueputa, y la mandaran para Villavicencio o para Bogotá, para que tuviera que ir detrás su familia”.
La polémica surgió debido a que, según Jaramillo, el hospital de Puerto Gaitán estaba enviando constantemente a pacientes a Villavicencio, lo cual él consideró innecesario. “¿Qué hace este hospital acá? ¡Solo remitiendo, remitiendo y remitiendo! ¿Y sabe qué le pasa a una familia cuando la remiten? ¿Usted les paga hotel? ¿Usted les paga comida?”, agregó el ministro. En un comunicado oficial, el Ministerio de Salud explicó que varios pacientes estaban siendo enviados a Villavicencio, a pesar de que podían ser atendidos en el municipio, lo que no solo comprometía la atención de los pacientes, sino que también aumentaba la congestión en los hospitales de la capital departamental.
Las declaraciones de Jaramillo provocaron una rápida respuesta del concejal Papo Amin, quien en su publicación criticó duramente el comportamiento del ministro, señalando el trato y el vocabulario utilizado en contra de la gerente de la ESE. «Vean muy bien el trato y el vocabulario que utiliza el Ministro @GA_Jaramillo contra la gerente de la ESE de Puerto Gaitán, Meta. Ese es el tipo de funcionarios probos y dignos del Presidente @petrogustavo», expresó el concejal, generando una fuerte discusión en redes sociales.
La visita de Jaramillo al hospital de Puerto Gaitán tenía como objetivo un encuentro con los pueblos Sikuani, Piapoco, Cubeo y Sáliba, pero la situación terminó por desviar la atención hacia la confrontación con el personal de salud local. La situación continúa siendo un tema de debate entre autoridades locales, funcionarios y la ciudadanía, quienes exigen respuestas sobre la calidad del servicio de salud en el municipio y el comportamiento de los funcionarios en sus visitas oficiales.




