Guía de los sitios turísticos de Risaralda: qué hacer y cómo vivir

Colombia se destaca por muchísimas razones, pero la riqueza de sus paisajes naturales está fuera de toda duda. Un departamento con estas características es Risaralda, que hoy atrae a multitudes de visitantes durante todo el año que buscan conocer esta región por su entorno tan atractivo.
Sitios turísticos en Colombia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los turistas que nos visitan desde el extranjero ya no se quedan de manera exclusiva en grandes ciudades como Cali, Medellín, Cartagena, Barranquilla o Bogotá. Sino que van en búsqueda de destinos con un carácter más íntimo. Si bien Pereira es la capital de Risaralda, esta cuenta con una población grande de más de 800.000 personas y su grandeza reside en los lugares a los que puedes escaparte y que cautivaran tu atención.

En este artículo vas a conocer por qué los turistas prefieren este departamento frente a otros destinos y cómo esto ha impactado en el turismo al mismo tiempo que ha abierto la puerta al sector inmobiliario como un negocio bastante rentable.

¿Por qué visitar los sitios turísticos Risaralda?

Primero que todo, es importante que sepas algunos datos básicos de Risaralda. Este es uno de los 32 departamentos que tiene Colombia. Está ubicado en la región andina hacia la zona centro-oeste del país. Sus límites son hacia al norte con Antioquia, al este con Caldas y Tolima, al sur con Quindío y Valle del Cauca, y al oeste con Chocó

El Departamento de Risaralda está conformado política y administrativamente por 14 municipios: Pereira, ciudad capital, Apía, Balboa, Belén de Umbría, Dosquebradas, Guática, La Celia, La Virginia, Marsella, Mistrató, Pueblo Rico, Quinchía, Santa Rosa de Cabal y Santuario.

Cada municipio tiene una esencia única, en la que se destacan escenarios como imponentes cascadas, hermosos senderos naturales, una gastronomía exquisita y unos paisajes llenos de diferentes tonos de verde.

Características que puedes encontrar en Risaralda

Actividades por hacer

Risaralda brinda a los turistas la oportunidad de realizar todo tipo de actividades, desde excursiones de un día, rutas históricas, recorrer sus parajes naturales.

Naturaleza por descubrir

En Risaralda existen cinco centros de visitantes en sus 18 zonas de protección natural donde se pueden practicar diferentes actividades de aventura como el avistamiento de aves o parapentismo. Los más importantes son San Rafael con su centro de visitantes en Santuario, Centro de visitantes La Pastora, el Bioparque Ukumarí y el Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya en Pereira.

Gastronomía rica y variada

No cabe duda de que parte del atractivo de cualquier viaje es su gastronomía. En este departamento te encuentras con una variedad muy amplia de platillos, por ejemplo, el chorizo santarrosano es una receta consumida históricamente en toda la región, al igual que el sancocho, los medallones y quesos, la gallina enterrada, el fiambre y el vinos de naranja, mora, maracuyá y café. 

Al ser la capital del departamento, puede ser un buen punto de partida para prósperos negocios. Las casas en Risaralda y apartamentos en Pereira para la venta se han creado como opciones para cubrir la demanda de vivienda que han estimulado el alto flujo de turistas en el centro y los pueblos cercanos a la ciudad.

¿Qué zonas llaman la atención de turistas en Risaralda?

Zona cafetera de Colombia.

En esta zona del centro de Colombia se conjugan todos los elementos posibles y que dan unos enormes atractivos para los visitantes. Este departamento, en pleno eje de los cafetales, es un auténtico pulmón verde dentro de nuestro país. Ya no solo tiene indudables atractivos de carácter natural, sino que cuenta con una gran oferta cultural y de ocio que llama muchísimo la atención, tanto del turista nacional como del extranjero.

Gracias a que es el cuarto departamento más pequeño del país con 4.140 km², solo por delante de Atlántico, Quindío y San Andrés y Providencia. Esto hace que los principales sitios turísticos no estén muy lejos entre ellos y sea más fácil conocerlos desde un solo alojamiento. Aquí puedes encontrar una oferta de turismo variada, entre ecoturismo y turismo cultural único en todo el país.

Principales destinos turísticos de Risaralda que debes conocer

Museo de Arte de Pereira

Desde 1976, el museo de arte de Pereira se ha encargado de exponer obras de artistas contemporáneos de todo el mundo como Jhon Castles, Debora Arango, Edgar Negret, Cruz Diez, Henry Moore, Álvaro Barrios, María de la Paz Jaramillo, Beatriz Gonzales.

A principios del siglo XXI, se abrió el teatro adjunto Don Juan María Marulanda, donde todos los días que se abre, puedes disfrutar de diferentes proyecciones del cine moderno.

Puedes visitar el museo de martes a domingo entre las 10 de la mañana y las 7 de la noche.

Lagun del Otún

Ubicado en Santa Rosa de Cabal, este es un embalse natural ubicado dentro del Parque Nacional Natural de Los Nevados, a unos 3.950 m.s.n.m. Tiene una extensión aproximada de 1.5 km² y una profundidad de 70 m.

El Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya cuenta con más de 300 especies, tres de ellas endémicas como la Pava Caucana,, Pato de Torrente y Batará Carcajada.

Termales de Santa Rosa de Cabal

En Risaralda tienes muchos planes por hacer. Por ejemplo, los Termales de Santa Rosa de Cabal. En este paraje natural se combinan muchísimos elementos, pero el agua es el eje dinamizador de todo. Merece una visita en familia o en pareja, no te marches sin probar las excelentes propiedades de las aguas termales y de cómo puede ayudar a tu salud. Puedes aprovechar además para visitar los Chorros de Don Lolo, otro plan con el agua como elemento conductor.

Finca del Café

Una excursión a la Finca del Café, también en Santa Rosa del Cabal, es un excelente plan para conocer la  esencia de nuestro país, el cultivo del café. Se trata de una visita didáctica muy recomendable, apta para cualquier miembro de la familia y que haga que re descubras cuál es la esencia de Colombia. El departamento de Risaralda tiene un carácter eminentemente agrícola, su bandera le hace homenaje con el color verde.

Parque Ucumari

El Parque Regional Natural Ucumari con una extensión de casi 4000 hectáreas, es una muestra muy clara de la biodiversidad de esta zona del país. Sus bosques presentan un enorme abanico de especies vegetales autóctonas, que consiguen transportarte y hacer que recrees sensaciones que nunca has experimentado. Aquí tampoco perderás el agua de vista, ya que está presente en cualquier parte del parque.

Por qué invertir en bienes raíces en Risaralda

A los indudables encantos que hacen que este departamento merezca más de una visita, debemos añadir que el importante crecimiento turístico de la zona que está propiciando el interés por los bienes raíces. Colombia ha experimentado un crecimiento del 17% durante 2021 en compraventa de viviendas.

Los bienes raíces son siempre una oportunidad única para conseguir un buen nivel de prosperidad. Deseamos realizar una inversión, no cabe duda de que el sector inmobiliario en Risaralda es el caldo de cultivo perfecto para el éxito ¿Por qué? Te vamos a dar una pista: el turismo incide en la estrategia para generar ganancias.

Risaralda es uno de los principales destinos turísticos del país, de hecho, en 2021, fue el quinto departamento con mayor competitividad turística, solo superado por Bogotá, Valle del Cauca, Bolívar y Antioquia, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

A continuación te contamos razones adicionales por las que adquirir un inmueble cerca a los sitios turísticos de Risaralda.

Alto flujo de turistas: Risaralda está de moda y supone un importante atractivo para los inversores y los turistas. Las cifras de ocupación de turistas en Risaralda son excelentes. En 2021, han sido de. 57,75 %, logrando superar a Quindío en un 9% y a Caldas en un 11%.

Todo en un solo lugar: el turismo de naturaleza, bienestar, gastronomía, cultura y salud son los ejes principales de quienes visitan este departamento. Risaralda se está convirtiendo en uno de los destinos favoritos de los colombianos y de los extranjeros que nos visitan, ya que se está apostando de manera muy notable por la sostenibilidad, el turismo respetuoso y las actividades tranquilas.

Facilidad para comprar vivienda: En la actualidad es un buen momento para la compra de vivienda. Los bancos están proporcionando créditos hipotecarios con bajos intereses.

Las cifras que hemos citado anteriormente del aumento de la ocupación hotelera no dejan lugar a dudas. Este destino es probablemente uno de los que más crecimiento experimentado, por lo que ahora puede ser tu oportunidad de comenzar a emprender. La importancia de invertir en bienes raíces es máxima si tienes un capital ahorrado y no sabes qué destino proporcionarle.

¿Qué tipo de propiedades buscan los turistas para rentar?

En Risaralda siempre hay muchísimo movimiento de turistas, sobre todo a partir del mes de junio.

Hay un perfil de turista que a la hora de desplazarse, no va buscando hoteles, sino apartamentos vacacionales. Pensemos en el caso de familias con niños pequeños. Un apartamento vacacional siempre es más cómodo para ellos, a la vez que bastante más económico

Por lo tanto, el crecimiento del mercado inmobiliario va de la mano con la demanda de los turistas. Su crecimiento ha sido muy positivo, lo que ha llevado a muchas personas e inversores a elaborar proyectos de vivienda en Pereira. Y es que hay una gran cantidad de inmuebles interesantes con los que se pueden realizar inversiones.

Así que volviendo a la estrategia de ganancias, puedes obtener un enorme rendimiento si rentas tu inmueble a través de plataformas de alojamiento como Airbnb o Booking. Airbnb tuvo ingresos de 800 millones de pesos en 2021.

¿Es rentable hacerlo?

Una razón adicional por la que invertir en un inmueble en Risaralda es gracias a que puedes publicarlo en plataformas como Airbnb o Booking donde puedes conseguir miles de turistas que se hospeden en tu propiedad. Según Airbnb, Pereira está dentro de los 10 destinos más buscados de la plataforma.

En cuanto se corra la voz de que tu apartamento turístico es confortable, está bien ubicado y cuenta con todos los servicios, no te van a faltar clientes. Prácticamente es una inversión que se paga sola, sin que tengas que realizar ningún tipo de intervención aparte de lógico mantenimiento.

En un plazo breve de tiempo podrás haber recuperado la inversión y, a partir de entonces, comenzar a recoger beneficios.

Si te lo propones, tú puedes ser uno de ellos y hacer que tu dinero comience a trabajar por ti. En las zonas turísticas, en las alquiler de apartamentos vacacionales es un valor bastante seguro, hay mucha rotación y si el público no falta, como es el caso de Risaralda, prácticamente vas a tener bastantes garantías de éxito.

Estas se multiplicarán si consigues que tu apartamento o residencia de vacaciones para turistas tenga una decoración y una serie de funcionalidades que vayan con el entorno. Quien busca un lugar de vacaciones quiere estar mejor que en su casa, más cómodo y con todos los servicios a mano.

Si deseas invertir en una propiedad en este departamento, conseguir asesoría inmobiliaria es una de las mejores decisiones para empezar. En Risaralda puedes confiar en empresas como Nestoria, Momento Zero, Pads o La Haus. Son reconocidas en el mercado por explicarte cómo funciona la dinámica del mercado de bienes raíces y guiarte durante el proceso de adquisición de vivienda.


Compartir en

Te Puede Interesar