El pasado martes 5 de noviembre se llevó a cabo la entrega de Uniformes de competencia que vestirán los guerreros en los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024, allí estuvo presente la Liga Tolimense de Taekwondo y por supuesto cada uno de los delegados que vestirán los colores Vinotinto y oro en dicho certamen. Entre ellos están Edwin Ramírez entrenador, Julieth Parra y José Camacho deportistas.
Perseverancia
Edwin Ramírez es un entrenador de taekwondo con una destacada trayectoria en el mundo de las artes marciales. Hasta el día de hoy ha formado a numerosos atletas que han competido y triunfado a nivel regional, nacional e internacional. Su carrera comenzó como competidor, donde acumuló múltiples títulos y reconocimientos, lo que cimentó su conocimiento y pasión por este arte marcial. Con el tiempo, Edwin se dedicó al entrenamiento, transmitiendo su habilidad y disciplina a sus estudiantes. Su enfoque va más allá de la técnica: fomenta valores como la perseverancia, el respeto y el trabajo en equipo. Su dedicación y liderazgo han hecho de él un pilar fundamental en la comunidad de taekwondo, inspirando a cada atleta a alcanzar su máximo potencial.
Julieth Parra eligió entrenar taekwondo por la combinación única de disciplina, fortaleza y autocontrol que este arte marcial requiere. Desde pequeña, siempre le atrajo la idea de aprender a defenderse, pero encontró en el taekwondo algo más que habilidades físicas: descubrió una filosofía de vida que le permite desarrollar confianza, concentración y respeto hacia los demás. Para Julieth, el taekwondo es una herramienta que le ayuda a superar sus propios límites, tanto mentales como físicos, y le brinda la oportunidad de mejorar cada día, no solo como atleta, sino también como persona.
Constancia
José Camacho se ha preparado intensamente para los Juegos Juveniles 2024, dedicando meses de entrenamiento disciplinado y enfocado. Bajo la guía de su entrenador, ha seguido un riguroso plan que incluye sesiones diarias de técnica, resistencia y acondicionamiento físico, así como prácticas de combate para perfeccionar su estrategia y agilidad. Además, ha trabajado en su mentalidad competitiva a través de ejercicios de concentración y manejo del estrés, clave para enfrentar los desafíos de esta competencia. José también ha cuidado su alimentación y descanso para optimizar su rendimiento.
Su compromiso y esfuerzo lo han llevado a un nuevo nivel, listo para dar lo mejor en los Juegos y alcanzar sus metas. Es el momento de demostrar todo lo que han trabajado, entrenado y sacrificado para llegar aquí. Los Juegos Nacionales 2024 en el Eje Cafetero no son solo una competencia, sino una oportunidad de brillar y representar con orgullo a su tierra. Cada combate, cada movimiento y cada forma es el resultado de su disciplina, coraje y pasión.




