Guerra total en el Senado por las “chuzadas” del DNI

La guerra total se está viviendo en el Senado debido al cruce de acusaciones que hay con el director del DNI.
Guerra total
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas se está llevando un debate de control político, en donde el eje central es la discusión que se está presentando por presuntas interceptaciones ilegales por parte de Carlos Ramón González, ante senadores de la oposición, situación que generó una guerra total en las partes.

Te puede interesar: ¡La reforma de la reforma! El Gobierno cambiará la pensional

Recordemos que está situación se presentó, porque el senador David Luna ha sugerido que desde la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) se está haciendo seguimientos e interceptación ilegal de las comunicaciones de la oposición, situación que provocó un fuerte choque en la izquierda y derecha.

Bogotá 18 de junio 2024. 
El director del DNI ( departamento nacional de investigación) Carlos Ramón González , hace presencia en la plenaria del Senado en donde está agendado un debate de control político en su contra.

Inicialmente, Luna afirmó que esta situación se presentó desde hace mucho tiempo y le leyó al director del DNI, si a varios periodistas, además de sectores políticos de oposición hacen la intervención a las comunicaciones de estos, además de que herramientas usa para conseguir la información de Instagram, WhatsApp y Telegram.

Posteriormente, Ramón Gonzalez le respondió que en el Gobierno actual no hay necesidad de hacer estos procedimientos por los diferentes valores éticos. Además lanzó la pulla que en otras administraciones esta situación si se presentó, con el fin de conocer la información de los partidos de la oposición.

Declaraciones del director del DNI

“En este Gobierno no hacemos eso. Pero, si reviso hacia atrás, resulta que sí: que la Dirección Nacional de Inteligencia sí incurrió en algunas ilegalidades, como aquí algunos senadores lo han mencionado y sería bueno hablarlo”

Carlos Ramón Gonzalez

De igual forma, recalcó que en Gobierno Duque si hicieron intervenciones a la oposición, en especial a las embajadas que tienen presencia en el país. “Y sobre esos seguimientos, fueron hechos que los medios registraron en su momento y expulsaron funcionarios de Venezuela, de Cuba y Rusia.

¿Quién más intervino en la guerra total del senado?

De igual forma, también intervino Iván Cepeda, donde defendió las acciones que tiene el Gobierno de Petro, además afirmó que las otras administraciones decidieron tomar medidas para afectar la inteligencia y crearon medidas para hacer estas investigaciones. Previamente tuvo papel la senadora Clara López, del Pacto Histórico. 

“Terminar la mermelada requiere voluntad”: Clara López

Clara Lopez

López afirmó que estos señalamientos no tienen fundamento, en especial porque confirmó que es totalmente natural que la oposición pueda suministrar información, donde mencionó que el verdadero problema es que no se brinde los datos; donde finalizó que este Gobierno no tuvo la necesidad de intervenir como lo hicieron los otros. Generando una guerra total en el Senado por esta controversia de las chuzadas en el DNI. 


Compartir en