La Memoria Gastronómica de García Márquez por las Calles

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cartagena de Indias, la joya del Caribe colombiano, invita a los viajeros a descubrir una cara menos conocida pero igualmente fascinante de la ciudad: la que aparece en los libros de Gabriel García Márquez. La ruta gastronómica que recorre las calles de la ciudad permite a los turistas sumergirse en los sabores que marcaron la obra del escritor, quien vivió casi dos años en esta ciudad y fue testigo de sus aromas y colores que luego reflejó en sus novelas.

La experiencia comienza en la icónica Torre del Reloj, en la entrada del centro histórico, un lugar lleno de historia y memoria. Aquí, una joven guía vestida al estilo del siglo XIX y adoptando el nombre de Fermina Daza, protagonista de El amor en los tiempos del cólera, relata cómo García Márquez llegó por primera vez a Cartagena en 1948. Su descripción de la ciudad, en su biografía Vivir para contarla, evoca el paisaje y las sensaciones que marcaron su llegada a la ciudad, un lugar que se convirtió en una de sus fuentes de inspiración.

La ruta lleva a los participantes a través de la Plaza de los Coches, donde aún permanece la librería Los Mártires, la más antigua de la ciudad. En sus vitrinas de madera de intenso color amarillo se venden ediciones raras y primeras ediciones de las obras de Gabo, entre ellas Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera, algunas incluso firmadas por el propio escritor. Para los mitómanos y amantes de la literatura, esta librería es una parada obligada.

Pero más allá de la historia literaria, este recorrido es también una delicia gastronómica. Los turistas pueden degustar los mismos sabores que García Márquez describe en sus novelas, desde platos típicos de la región hasta aquellos mencionados directamente en su obra. La gastronomía de Cartagena, influenciada por sus tradiciones afrocolombianas y caribeñas, se convierte en el marco perfecto para revivir la Cartagena de Gabo.

Este tour, que une la magia del realismo literario con los sabores auténticos de la ciudad, permite vivir de una manera única la esencia de Cartagena y la huella imborrable que dejó Gabriel García Márquez en sus calles. Un viaje sensorial y cultural que no solo revive la historia, sino que invita a disfrutar de la ciudad como un personaje más en la obra de Gabo.


Compartir en

Te Puede Interesar