Guerra electrónica y drones: así son los ejercicios en La Orchila

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno de Venezuela inició este miércoles el ejercicio militar “Caribe Soberano 200”, un despliegue de tres días en la isla de La Orchila, en el Caribe, con más de 2.500 efectivos, 12 buques, 22 aeronaves, drones artillados y submarinos, así como equipos de artillería de fabricación rusa.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, señaló que la operación incluye maniobras aéreas, marítimas y terrestres, además de acciones de guerra electrónica como bloqueo y neutralización de comunicaciones. Según explicó, el objetivo es responder a lo que calificó como la “voz amenazante y vulgar” de Estados Unidos.

El despliegue fue ordenado por el presidente Nicolás Maduro, tras recientes operativos militares en los que Washington reportó el ataque a tres embarcaciones provenientes de Venezuela que, de acuerdo con la versión estadounidense, transportaban cocaína y fentanilo.

El presidente estadounidense Donald Trump afirmó que una de esas lanchas fue destruida y murieron tres personas a quienes calificó de “terroristas”.

Por su parte, Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia, negó estas acusaciones y cuestionó que EE. UU. pueda identificar a distancia qué tipo de carga transportan esas embarcaciones. Recordó que Venezuela ha incautado más de 60 toneladas de droga en lo que va de 2025, incluyendo un reciente hallazgo de 3,6 toneladas de cocaína en el estado Falcón.

La Orchila, isla de 43 km² ubicada a 97 millas de La Guaira, se convirtió así en epicentro de la demostración de fuerza militar venezolana, en medio del aumento de tensiones entre Caracas y Washington.


Compartir en