Guayacán Orquesta, una de las agrupaciones más emblemáticas de la salsa y la música tropical, anunciará emocionantes noticias que consolidan su legado y celebran su evolución artística de la mano de su fundador, Alexis Lozano.
Lozano y Nino Caicedo, compositor de éxitos de la agrupación y cofundador del legendario Grupo Niche junto a Jairo Varela, Guayacán continúa escribiendo una historia llena de música, innovación y tradición.
Orquesta Guayacán es la protogonista de grandes e inolvidables canciones como ‘Amor Traicionero, ‘Óiga Mire, Vea’, y ‘Invierno en Primavera’.
El 2025 marcará un hito en la carrera de Guayacán Orquesta: 36 años de trayectoria artística y para conmemorar este logro, la agrupación ha sido nombrada como los homenajeados oficiales de la Feria de Cali.
Este que es uno de los eventos más importantes de la cultura colombiana, la orquesta recibirá el reconocimiento por su impacto en la música tropical y su contribución al enriquecimiento de la identidad cultural del país.
El Vive la Salsa Tour, como han llamado a esta gira, no solo marca una nueva etapa en la carrera de la orquesta, y con la que sigue llevando la música por todo el mundo.
En 2024, Guayacán Orquesta celebró sus 35 años de trayectoria con un hito histórico con su primera gira en Australia, según dio a conocer la agrupación de salsa liderada por los maestros Alexis Lozano y Nino Caicedo.
Nueva música para nuevas generaciones:
Este diciembre, Guayacán presentará un remix de su icónico tema «Oiga, Mire, Vea», una canción que ha sido el alma de las festividades caleñas por décadas.
El remix promete renovar el clásico, manteniendo su esencia y conquistando a nuevas generaciones de amantes de la salsa.
El próximo año también será testigo del lanzamiento de dos nuevos discos que incluirán destacadas colaboraciones con artistas del género urbano.
Con estas producciones, Guayacán Orquesta muestra su capacidad de adaptarse y seguir liderando la evolución musical, fusionando ritmos contemporáneos con su estilo único.
Una nueva alianza con ONErpm:
En el marco de esta nueva etapa, Guayacán Orquesta anuncia su alianza con ONErpm, una compañía discográfica que está marcando tendencia en la industria musical a nivel mundial
ONErpm, que cuenta con un catálogo que incluye a grandes exponentes de la salsa como Grupo Niche, será un socio clave en la difusión y proyección global de la música de Guayacán.
“Estamos emocionados por lo que viene. Este es un momento para celebrar nuestra historia, pero también para mirar hacia el futuro con grandes expectativas» dijeron Alexis y Nino.
«Queremos que nuestra música siga siendo un puente entre generaciones y culturas»
La agrupación Guayacán Orquesta se originó en Bogotá, sin embargo, su director, Alexis Lozano, nació en Quibdó, Chocó. Lozano se mudó a la capital y ahí, en conjunto con Jairo Varela y otros músicos colombianos cofundó el grupo Niche. Años después Alexis se apartaría de Varela y fundaría su propio grupo: Guayacán.
Guayacán Orquesta sacó su primer álbum en 1985 llamado “Llegó la hora de la verdad”, al cuál le siguieron varios trabajos musicales que obtuvieron varios reconocimientos nacionales e internacionales.
La orquesta empezó su consolidación a partir de 1990 tanto en Colombia como en Estados Unidos, expandiéndose después a Latinoamérica.
Te interesa: 80 kilos de pólvora fueron decomisados en Putumayo a pocos días de diciembre
Más para leer: Iron Maiden: Cierres y desvíos por concierto en El Campín de ‘The Future Past Tour’
Ojo a esta noticia: VIDEO: Así motocarro arrolló a pasajeros que se bajaban de un bus en Popayán

