Guaviare: Avioneta de la Fuerza Aérea se estrelló, tripulantes salieron ilesos

Una avioneta de la Fuerza Aeroespacial de Colombia se accidentó en el aeropuerto de San José del Guaviare, los dos tripulantes están ilesos.
Accidente de avioneta de la Fuerza Aeroespacial en Guaviare.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Accidente aéreo en Guaviare. Se salió de la pista la avioneta de la Fuerza Aereoespacial de Colombia tipo SA2-37 con matrícula 5753 y que realizaba labores de inteligencia. El Aeropuerto Jorge Enrique González, situado en el Guaviare fue cerrado.

La primera hipótesis es que al parecer sería por fallas técnicas y los dos tripulantes están a salvo, pero resultados heridos.

El accidente ocurrió a la 1: 14 de la tarde y la Fuerza Aeroespacial investiga los hechos. Esta accidente aéreo recordó la tragedia ocurrida en Cali en octubre y donde estuvo involucrada otra aeronave de la FAC.

En el siniestro aéreo murió el piloto Hanner David Sánchez Mora y el cadete a quién el capitán oriundo de Buga le estaba impartiendo instrucciones. Gracias a la maniobra del piloto se evitó que la trageida fuera mayor y causara mas víctimas.

Hermanos Mucutuy extraviados en el Guaviare

El 1 de mayo se registró uno de los más graves accidentes aéreos que ha tenido el país y ocurrió en la selva del Guaviare.

El avión de matrícula HK 2803 que cubría la ruta Araracuara–San José del Guaviare desapareció y a los 16 día fue hallada en en la vereda Palma Rosa.

Allí perdieron la vida tres personas, el piloto Hernando Murcia, un líder indígena, Herman Mendoza Hernández, , y la madre de 4 niños indígenas, Magdalena Mucutuy Valencia.

La aeronave despegó desde Caquetá con dirección a San José del Guaviare a las 6:42 de la mañana y sobre las 7:34 de la mañana por, al parecer, una falla en su motor.

EL piloto reportó el primer llamado de alarma y pronunció la señal de auxilio: “Mayday, mayday, mayday. Tengo el motor en mínimas, voy a buscar un campo…”.

El Control de Tráfico Aéreo ofreció dos pistas cercanas para que la aeronave aterrizara de emergencia, pero el piloto no logró escuchar.

Te interesa: Shakira así reacciono al ver a su imitación de ‘Yo me llamo’: «Es mejor que la original

Operación Esperanza y rescate de los Hermanitos Mucutuy:

Con los tres adultos viajaban los niños que sobrevivieron: Lesly Jacobo Bonbaire, de 13 años; Soleiny Jacobombaire Mucutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4 años, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 11 meses.

Ellos a pesar de su corta edad sobrevivieron tras estar extraviados en la selva, y por lo que se ordenó el despliegue de militares que emprendieron la más ambiciosa búsqueda en lo que se conoció como la Operación Esperanza.

El general Pedro Sánchez Suárez, comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales junto a las comunidades indígena buscaron a los niños a pesar de que había pistas, la búsqueda no fue sencilla.

Cuando las fe y las esperanzas estaban a punto de extinguirse ocurrió un milagro, los cuatro niños fueron hallados con vida. El perro, Wilson, que participó de la búsqueda fue otro de los héroes.

la feliz noticia se conoció el 9 de junio y cuando el país estalló de júbilo por la noticias de hallar con vida a los tres niños.

Más para leer: Nicolás Petro: «Yo sentí que me dejó solo y me duele mucho»


Compartir en

Te Puede Interesar