Guatapé: el pueblo que parece un jardín de flores vivientes y fascina con sus casas convertidas en arte

Guatapé enamora a turistas y locales con sus zócalos coloridos, sus flores colgantes y su historia viva que combina tradición, arte y naturaleza.
MUNICIPIO DE GUATAPÉ
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el oriente antioqueño, a tan solo 75 kilómetros de Medellín, se levanta Guatapé, un municipio que parece sacado de un cuento gracias a la armonía entre tradición y arte. El pueblo se distingue por sus coloridas casas adornadas con zócalos, que representan escenas de la vida cotidiana, símbolos culturales y elementos naturales, convirtiéndose en un museo al aire libre que narra la identidad campesina y la memoria de su gente. Fundado en 1811, el lugar se ha consolidado como un ejemplo de cómo la modernidad y la tradición pueden coexistir sin perder autenticidad.

El encanto de las calles y sus flores colgantes

Las calles de Guatapé se transforman en pasajes sensoriales gracias a la presencia de macetas colgantes donde predominan begonias y geranios, que generan un contraste vibrante con las fachadas coloniales. Estos detalles, sumados a la amabilidad de los habitantes, convierten cada recorrido en una experiencia única que combina color, historia y hospitalidad, consolidando al municipio como un referente turístico dentro y fuera de Colombia. Los zócalos, concebidos en un inicio para proteger las casas de la humedad y de los animales, hoy funcionan como lienzos que exaltan tradiciones y preservan símbolos comunitarios.

Turismo, cultura y experiencias inolvidables

Guatapé no solo ofrece belleza arquitectónica y coloridas fachadas, sino también una amplia variedad de actividades que conectan al visitante con la cultura y la naturaleza. Quienes lo visitan pueden subir al icónico Peñón de Guatapé, recorrer la Calle del Recuerdo, disfrutar del Malecón, visitar la Catedral de Nuestra Señora del Carmen o aventurarse en deportes acuáticos y rutas de senderismo que revelan la riqueza natural de la región. Además, la Plazoleta del Zócalo se ha convertido en un punto central para disfrutar de la gastronomía, comprar artesanías y capturar fotografías memorables.

Un destino que combina tradición y modernidad

Guatapé es hoy uno de los municipios más visitados de Colombia porque ofrece a cada visitante experiencias que van más allá del turismo convencional. El pueblo no solo embellece con sus calles coloridas, sino que invita a vivir un encuentro profundo con la historia, la cultura y la calidez de su gente, logrando que cada paso en sus calles sea un descubrimiento inolvidable.


Compartir en