En el corazón del Territorio Ancestral de Tumbichucue, municipio de Inzá, Cauca, se llevó a cabo un significativo encuentro entre el mayor Nasa José Adam Pame Fernández y los dinamizadores de la IV Cohorte de Comunicación Propia Intercultural de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIIN. Esta actividad hace parte del III encuentro del tercer ciclo de formación, que se desarrolla del 9 al 14 de agosto de este año.
Con la calidez y sencillez que caracteriza al pueblo Nasa, el mayor Pame compartió su experiencia y sabiduría, abordando temas esenciales para la identidad y la memoria histórica: la lucha por la tierra, los derechos colectivos, las prácticas ancestrales, la lengua, la música y la espiritualidad. Recordó la valentía de la Guardia Indígena desde la época de la Cacica Gaitana y destacó las estrategias de autocuidado cultural implementadas por los sabedores espirituales para proteger la vida.

Durante su intervención, instó a los jóvenes a continuar el camino del aprendizaje y el compromiso comunitario: “Los viejos ya cumplimos, ahora nos toca esperar qué traen los jóvenes para nosotros”, expresó con emotividad.
El encuentro finalizó con un momento cultural lleno de simbolismo. El mayor interpretó cantos en lengua Nasa Yuwe dedicados al ipxkat, al klum y a la nwe’sx, acompañándose de guitarra y flauta traversa. La música, junto con la palabra, se convirtió en un puente para revivir la alegría y reafirmar la importancia de la comunicación desde las expresiones culturales propias. Este espacio reafirmó el papel de la comunicación como herramienta de resistencia y fortalecimiento cultural en las comunidades indígenas del Cauca.




