Guardia Campesina liberó a policías y civiles que mantenía secuestrados

La Guardia Campesina liberó a los miembros del ESMAD y los funcionarios de la petrolera que mantenía retenidos desde el día jueves.
Guardia Campesina liberó a policías y civiles que mantenía secuestrados - Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Guardia Campesina liberó a los 78 policías y seis civiles, funcionarios de una petrolera, que tenían secuestrados en el sector Los Pozos en San Vicente del Caguán, Caquetá, y que había retenido desde el pasado jueves.

El anuncio de la liberación por parte de la Guardia Campesina lo hizo, a través de su cuenta de Twitter, el presidente Gustavo Petro, quien expresó mediante la mencionada red social que la liberación de los policías y las demás personas se produjo «gracias a las gestiones del ministro de Defensa y del Interior».

Te puede interesar: Procuraduría abrió investigación por secuestro de policías en Caquetá

Según expresó el presidente Petro, este «es un gesto que debe llevar a un replanteamiento de muchos temas alrededor del tratamiento del conflicto social en Colombia» por lo que, dijo irá «personalmente a dialogar con los campesinos sobre sus necesidades, quejas y reclamos».

Petro, además, recordó «al movimiento popular en general que este es un Gobierno para dialogar, un Gobierno que les pertenece y, en esa medida, las acciones violentas lo que hacen es destruir las posibilidades, no solamente de tener un Gobierno popular progresista, sino los caminos de la paz».

Guardia Campesina liberó a policías y civiles que mantenía secuestrados

Cabe recordar que la difícil situación entre la guardia campesina y las autoridades en esa zona de San Vicente del Caguán comenzó el pasado martes con la retención de los uniformados en hechos en los que, además, resultó muerto, con una puñalada en el cuello, el subitendente Ricardo Arley Monroy quien, según dijo su padre en entrevista, era también un campesino.

También puedes leer: Ministro de Defensa, Iván Velásquez, viajó a San Vicente del Caguán

Vale mencionar que la protesta de la comunidad de la zona, lleva más de 40 días, y es en reclamo de la pavimentación de 42 kilómetros de vías e inversiones en el sector de Los Pozos, ubicado en San Vicente del Caguán, donde opera la empresa petrolera Emerald Energy.

La manifestación se tornó violenta en la madrugada del jueves 2 de febrero en medio de enfrentamientos entre los grupos indígenas y campesinos y los agentes antimotines de la policía.


Compartir en

Te Puede Interesar