Guaqueros temen por sus vidas en el Occidente Boyacense

El gremio de los extractores de esmeraldas, piden a las autoridades competentes que les brinden protección frente a las amenazas recibidas.
Archivo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Seis líderes de organizaciones de guaqueros de Muzo le pidieron ayuda urgente a la Unidad Nacional de Protección, la Policía Nacional  y la Procuraduría General de la Nación para que el Estado les brinde protección y acompañamiento porque temen por sus vidas y las de sus familiares.

Los líderes enviaron un oficio a esas instituciones para manifestarse ante el temor que tienen porque perciben que sus vidas corren peligro.

Puntualizaron que es necesaria la protección de hecho y no solo de papel, porque eso no les brinda ninguna garantía, dijo guaqueros como Alirio Rojas.

Los líderes sociales añadieron que ya han interpuesto varias denuncias por las amenazas que han recibido por su trabajo con las comunidades y que con gran tristeza vieron como el estado colombiano no actuó y recientemente tuvieron que sepultar a uno de sus compañeros.

Según el oficio, estas personas representan el beneficio de más de 5.000 personas que se dedican a la minería ancestral y guaquería en el Occidente de Boyacá.

Respecto a las denuncias, al parecer,  la Defensora del Pueblo y la Policía Nacional ya tienen ruta de protección a dichos ciudadanos, esto luego que también en días pasados asesinaron a Alcibíades Moreno, líder minero.

 


Compartir en